Borja recupera su 'Casa de las Conchas', que había permanecido cerrada durante 40 años
Este palacio renacentista del siglo XV se ha habilitado como centro cultural y albergará la biblioteca municipal

Borja ha recuperado uno de sus edificios más emblemáticos, la conocida como 'Casa de las Conchas', tras cuatro décadas cerrado. Una inversión de 1,3 millones de euros, financiada por la Diputación de Zaragoza y el Ayuntamiento de la localidad, que ha permitido llevar a cabo una reforma integral de este palacio renacentista de finales del siglo XV, que toma su nombre de los clavos forjados en forma de concha que decoran su puerta principal, y que a partir de ahora servirá como centro cultural para la localidad zaragozana.
Este edificio, de más de 2.000 metros cuadrados, funcionará como palacio de congresos. Alberga la biblioteca municipal y cuenta también con varias salas polivalentes, un centro de formación y una sala de catas. Espacios que han podido conocer los vecinos en la inauguración de este viernes, contentos porque han recuperado uno de los edificios más importantes del pueblo.
Además de la rehabilitación arquitectónica, durante los trabajos se han recuperado y salvaguardado todos los elementos que llevaron a este palacio a su catalogación como monumento histórico-artístico nacional y Bien de Interés Cultural, como los arcos de la logia, que llevaban tres décadas cegados.
Más información...
-
El castillo de Monzón, un viaje en el tiempo a través sus siete vidas
-
Salón del Cómic de Zaragoza: 40 autores aragoneses, 17 charlas, 12 talleres y mucho más
-
El oscense Manuel Vilas, ganador del Premio Nadal
-
Manuel Vilas: “La literatura en Aragón está muy fuerte, es motivo de orgullo”
-
Un edificio deshabitado de cuatro plantas se derrumba en la calle Coloma de Borja