Belchite espera con ilusión los siete millones de los Presupuestos del Estado
Entre las intervenciones más urgentes están la de la iglesia de San Martín de Tours y el Convento de San Rafael

La inclusión de una partida en los Presupuestos Generales del Estado para la reconstrucción del pueblo viejo de Belchite (Zaragoza) pillaba por sorpresa al Ayuntamiento de la localidad. El pasado 14 de octubre, se anunciaba una inversión del Estado en Aragón para el 2022 de 552 millones euros. En ese mismo documento aparecen siete millones de euros, repartidos en cinco años, que irán destinados a Belchite.
Entre las intervenciones más urgentes están la de la iglesia de San Martín de Tours y el Convento de San Rafael, ambos muy dañados por el paso del tiempo. "Hace falta también que consoliden algunas de las casas que se están cayendo. Y, por lo menos, que quedase algo del casco histórico presente, para que viesen como vivía la población", señala Pili Cubel, guía turística en el pueblo viejo.
A la espera de la aprobación definitiva, el Ayuntamiento de Belchite ya ha iniciado contactos. De momento, el próximo 18 de noviembre, Patrimonio del Gobierno de Aragón y la Dirección General de Memoria Democrática visitarán la zona para conocer el estado de las edificaciones y las intervenciones más urgentes.
"A partir de esas reuniones, esas conversaciones, habrá que marcar unas pautas a seguir y unas prioridades en las cuales intervenir primero, dentro de las necesidades, que son muchas, que tenemos aquí", explica el alcalde de la localidad, Carmelo Pérez.
Desde el Consistorio esperan que dicha inversión actúe también como revulsivo para atraer más turismo, aunque, matizan, están contentos con las cifras de visitantes, 25.000, desde que recuperaron las rutas guiadas el pasado marzo.
Más información...
-
Hallan en Belchite dos fosas que podrían tener más de 150 fusilados en la Guerra Civil
-
Belchite celebra la noche de las ánimas con visitas teatralizadas
-
Flores en las fosas de la Guerra Civil de Belchite
-
Investigan al conductor de un turismo cuyo acompañante falleció tras sufrir un accidente
-
Beirut, sin reconstruir un año después de la explosión que causó más de 200 muertos