BBVA prevé un crecimiento de la economía aragonesa y una reducción del paro con niveles próximos a 2008
Estas son las conclusiones que se desprenden del informe presentado por la entidad, que pronostica la creación de 12.000 nuevos empleos en la Comunidad respecto al año 2021


La economía aragonesa crecerá este año un 2,9% y un 3% en 2023 y creará hasta 12.000 empleos más respecto a 2021, lo que dejará la tasa de paro el año próximo en el 8%, un nivel que no se producía desde 2008, según las previsiones de BBVA. En todo caso, han incidido desde la entidad en que respecto a 2021, con un crecimiento de la economía aragonesa del 4,2%, se observa una desaceleración importante de la actividad por el aumento de los precios de la energía, los 'cuellos de botella' que sufre la automoción, el incremento del IPC y el posible repunte de los tipos de interés.
Miguel Cardoso, economista jefe para España de BBVA, y Carlos Gorría, director de la Territorial Norte BBVA, han presentado este jueves el informe económico 'Situación Aragón', que refleja unas perspectivas "bastante positivas" para la Comunidad, aunque la incertidumbre actual hace que las previsiones sean cambiantes.
Así, de cumplirse las estimaciones, Aragón regresará entre el primer y el segundo trimestre de 2023 a los niveles de actividad anteriores a la pandemia y no solo recuperará el nivel de empleo, sino que reducirá su tasa de paro a tasas que no se producían desde hace 14 años, ha destacado Cardoso.
Más información...
-
Perfiles tecnológicos y vinculados a la FP, los más demandados actualmente en el mercado laboral
-
El 'Black Friday' generará 900 empleos en Aragón, un 16,7% menos que en 2021
-
Turomas invertirá siete millones de euros y creará 40 nuevos empleos en Rubielos de Mora
-
Meta, empresa propietaria de Facebook, WhatsApp e Instagram, despedirá a 11.000 empleados
-
La campaña de Navidad generará 41.000 contratos en Aragón