Arturo Aliaga defiende el trabajo realizado para crear empleo en Andorra y las Cuencas Mineras
El vicepresidente destaca la anunciada instalación de la multinacional catalana Oxaquim en Andorra, y los proyectos del nudo mudéjar eléctrico y de la transición justa

El vicepresidente del Gobierno de Aragón y consejero de Industria, Arturo Aliaga, ha defendido este martes en el programa Despierta Aragón, de Aragón Radio, el trabajo que se está realizando en las comarcas de Andorra y de las Cuencas Mineras. Asimismo ha subrayado la anunciada instalación, ayer mismo, de la multinacional catalana Oxaquim en Andorra, pero también de los proyectos del nudo mudéjar eléctrico de Andorra y de la transición justa con los que, a su juicio, se conseguirá revertir la pérdida de empleo que ha provocado el cierre de la térmica. Aliaga ha dicho que ahora está sobre la mesa este proyecto inminente y luego hay convocado el concurso de la transición justa del nudo de Andorra que ha sacado el Ministerio de Industria. “Ambos están ligados a proyectos de creación de empleo”, ha añadido.
Sobre la demolición de las torres de la térmica de Andorra, Aliaga ha explicado que esa decisión ya estaba tomada. “Parece que algunos no se enteran de que estamos trabajando en las Cuencas Mineras desde el año 87”, ha detallado el vicepresidente del Gobierno de Aragón, quien ha recordado también que estas torres "se hicieron para torres de refrigeración, no para ser un monumento”.
En cuanto a la continuidad en su puesto del actual gerente de Motorland, Aliaga ha dicho que este "ha hecho cosas que no debía de haber hecho", aunque ha añadido que su cese "no es una decisión que dependa exclusivamente de mí". No obstante, el también consejero de Industria ha subrayado que parece que el Consejo de Administración "no se entera de que no pueden gastarse 60.000 euros en arreglarse unos despachos y ponerse unas duchas".
Audios
Guardado en...
andorra Arturo Aliaga Central de Andorra Comarca Cuencas Mineras Motorland Aragón Entrevista Aragón RadioMás información...
-
Aliaga: "En Andorra ahora hay menos paro que cuando estaba la central térmica"
-
Endesa afirma que no había alternativas al cierre de la central térmica de Andorra
-
Comienza el desmontaje de la cinta de transporte de carbón de la central de Andorra
-
Endesa concreta su plan para Andorra que contempla 14 nuevas plantas de energías renovables
-
Andorra dice adiós al último vestigio que queda de la central térmica con la demolición de la chimenea