Aragón se llena de planes de ocio y cultura en el ecuador de agosto: propuestas para este fin de semana
Zaragoza, Huesca y Teruel ofrecen posibilidades para todos los públicos. Cicloturismo, recreaciones nocturnas, monólogos, festivales de fotografía y música, actividades acuáticas... Recopilamos algunos de los eventos más destacados en las tres provincias


¿Sin planes para este fin de semana? Las tres provincias aragonesas cuentan, desde este viernes y hasta el domingo, con actividades con las que sacarle el máximo partido a los próximos días. Un festival de fotografía, música en directo, la 'Fiesta del Comercio en la Calle' de Jaca, actividades acuáticas en la provincia de Zaragoza, un festival de bandas, rutas cicloturistas en el Jiloca, monólogos, teatros y una recreación histórica nocturna son algunas de las 13 propuestas para disfrutar de un completo fin de semana.
ZARAGOZA
-
Actividades acuáticas
Paseo en piragua por el Ebro y navegación fluvial en Fayón. La Diputación Provincial de Zaragoza ha organizado para este verano un nuevo programa de actividades acuáticas en distintos ríos y embalses de la provincia. Este sábado, 20 de agosto, se realizarán paseos interpretativos en piragua por el río Ebro. La actividad tiene una duración de tres horas y hay 120 plazas disponibles. También este sábado, en el embalse de Ribarroja (Fayón) se realizará una navegación fluvial y visita guiada a bordo de un llaut (de 18:00 a 21:00). Para participar en estas actividades hay pases gratuitos, pero se necesita realizar una inscripción previa. Toda la información, en este enlace.
Foto: Turismo de Aragón
-
Mágia, música y teatro gratuitos en las Cinco Villas
'A la fresca'. El programa cultural, impulsado por la comarca de las Cinco Villas, ofrece a lo largo del verano 82 actuaciones gratuitas de teatro, humor, magia y música. Este fin de semana las localidades que contarán con actividades el viernes son Las Pedrosas (Racún Teatro), Casas de Esper (mago Luis Macías), Castiliscar (maga Zapata) y Santa Anastasia (mago Rubén Díaz). Mientras que el sábado 'A la fresca' llega a Bagüés (teatro Arbolé), Alera (Elem), Bardenas (mago Tinín), Tauste (mago Rubén Díaz), Luna (dúo Fani y Leo), Sábada (Racún Teatro). El domingo Lobera d'Onsella acogerá la actuación del mago Tinín. La agenda cultural del programa continúa hasta el 30 de septiembre. -
Festival nacional de Bandas
Almonacid de la Sierra y Cosuenda. El festival 'Vientos de Algairén' regresa para celebrar este fin de semana su quinta edición. Este viernes, a las 22:00 horas, se celebra en Almonacid de la Sierra un concierto en el que participarán varias agrupaciones, mientras que el domingo las actividades se trasladarán a Cosuenda, donde habrá pasacalles. -
Humor en Fuendetodos
Ciclo Escena. Las artes escénicas llegan por tercer año a la comarca Campo de Belchite con el ciclo Escena 2022, que se extenderá a lo largo de los meses de agosto, septiembre y octubre. Este sábado, 20 de agosto, en Fuendetodos el actor Alberto Castrillo, de la compañía de teatro El Gato Negro, ofrecerá un monólogo de humor a varias voces, con 'Ildebrando Biribó', apuntador de la primera representación mundial de Cyrano de Bergerac en 1897. Todas las actuaciones, que cuentan con aforo limitado, serán gratuitas.
HUESCA
-
Feria del libro y Día del Comercio en la calle en Jaca
51 autores firmarán ejemplares. Jaca se convierte en el epicentro de la lectura hasta el 21 de agosto con la celebración de la que es ya la vigésimo tercera edición de la Feria del Libro. La plaza Biscós será de nuevo el escenario en el que ha instalado las casetas en las que están presentes los participantes, un total de 19 editoriales y librerías. La Feria cuenta con 21 actos dirigidos a público de todas las edades. En total, 51 autores y autoras firmarán sus libros en este evento. Horario: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 21:00 horas. Programa completo, en el enlace.
Foto: Europa Press
La Asociación de Empresas de la Jacetania (Acomseja) celebrará este viernes y sábado una nueva edición de la 'Fiesta del Comercio en la Calle', un evento que se celebra prácticamente desde la propia fundación de la asociación, hace ya 15 años. Ya han confirmado su participación 42 establecimientos.
Foto: Acomseja
-
Visitas nocturnas y recreaciones históricas
Monzón. La Concejalía de Turismo organiza visitas con recreación histórica al castillo. Este viernes, 19 de agosto, a partir de las 22:30 tendrá lugar un nuevo pase sobre 'La época de los grandes descubrimientos. El siglo XVI y el castillo de Monzón. Artillería, poliorcética y defensa de baluartes modernos'.
Precio: 4,50 euros.
Foto: Europa Press
-
Festival Bfoto de Barbastro
Fotografía. El Festival Internacional de Fotografía Emergente de Barbastro (Bfoto) regresará a partir del 19 de agosto a la capital del Somontano con una novena edición que contempla 14 proyectos de artistas nacionales e internacionales y distintas actividades que vestirán sus calles de imagen. Charlas, visitas guiadas, exposiciones son algunas de las actividades de un completo programa. -
Huevos fósiles de los dinosaurios que vivieron en Aragón
Laboratorio Paleontológico. La localidad oscense de Loarre ha abierto las puertas de su Laboratorio Paleontológico para acoger visitas todos los días en horario de mañana y tarde. En este centro se exhiben los huevos fósiles de dinosaurios encontrados en 2019 en la Sierra de Loarre, en el yacimiento de Santa Marina, que fueron excavados durante dos campañas en 2020 y 2021. El Laboratorio se suma a la oferta cultural que ofrece la localidad, con su castillo medieval, y tiene como objetivo convertirse en un recurso más para la zona, a la vez que permite realizar investigación puntera en el mismo lugar donde se han encontrado los fósiles. Horario: de lunes a domingo de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 horas.
Foto: Universidad de Zaragoza
TERUEL
-
¿Quieres conocer Andorra?
Visitas guiadas gratuitas. Andorra ha retomado un verano más su campaña 'Conoce Andorra' mediante la cual se ofrecen visitas guiadas gratuitas para divulgar la historia de la localidad, que estarán disponibles los jueves y viernes de agosto. Las guías de Turismo Andorra repasan los jueves el pasado íbero, retrocediendo hasta el siglo V a. C., para descubrir cómo vivían los primeros pobladores en el parque arqueológico de 'El Cabo'. Mientras que los viernes se dará a conocer la historia más reciente de la localidad. Este 19 de agosto, el grupo saldrá a las 10:00 horas de la plaza del Ayuntamiento.
Foto: Ayuntamiento de Andorra
-
Mil Festival
Música indie pop y marionetas. Este viernes Cabra de Mora será el escenario de la banda indie pop Valiente Bosque y del DJ David Mateo. El taller que se ha programado para este municipio corre a cargo de Elena Prado, conocida como Muerta Jacinta, que enseñará a crear marionetas de esqueletos con influencia mexicana. -
'De ruta con Gloria' recorre la comarca del Jiloca en bicicleta
Cicloturismo. El proyecto de dinamización rural 'De ruta con Gloria' trata de descubrir la comarca del Jiloca de una manera activa y creativa, una actividad para jóvenes del medio rural, de entre 17 y 35 años, que tiene como finalidad dar a conocer iniciativas sostenibles e innovadoras a través de una ruta de cicloturismo. La ruta pasa por la localidad de Cutanda este viernes, 19 de agosto, y por Bea el sábado. Más información, en su página web. -
Un recorrido por la historia de la astronomía
Galáctica (Arcos de las Salinas). El Centro de Difusión y Práctica de la Astronomía, Galáctica, acogerá este viernes y sábado, 19 y 20 de agosto, dos veladas especiales donde los asistentes podrán disfrutar del universo con distintas propuestas que unirán las artes y las ciencias. En este contexto, se representará la obra de teatro 'Un salto de gigante', un recorrido a lo largo de la astronomía de la mano de la compañía Promotora de Acción Infantil (PAI). Todos aquellas personas interesadas en asistir pueden inscribirse en la web oficial del centro www.galactica.org.es
Precio: 25 euros (la entrada incluye una visita guiada, espectáculo teatral, observación nocturna, taller de introducción a la astronomía y reconocimiento de constelaciones y estrellas). -
Guardado en...
Cinco Villas Diputación Provincial de Zaragoza DPZ Actividades acuáticas navegación fluvial en Fayón piraguas Ebro A la fresca Vientos de Algairén Festival nacional de Bandas Ciclo Escena Campo de Belchite Feria del Libro de Jaca Asociación de Empresas de la Jacetania Fiesta del Comercio en la Calle castillo de Monzón recreaciones Galáctica Festival Bfoto de Barbastro Laboratorio Paleontológico Loarre huevos dinosaurios Visitas guiadas gratuitas Andorra MIL Festival Valiente Bosque De ruta con Gloria CicloturismoMás información...
-
CC.OO. urge a la DPZ a cubrir las plazas de bombero vacantes
-
La provincia de Zaragoza ofrece 40 destinos fluviales para huir del calor
-
138 intervenciones y más de seis millones de euros para recuperar el patrimonio eclesiástico
-
'Erasmus Rural' o cómo animar a los universitarios a trabajar en los pueblos aragoneses
-
12 propuestas de fin de semana para disfrutar del verano en Aragón