Aragón registra un ligero incremento en las compraventas de viviendas en el segundo trimestre de 2023
El precio en la Comunidad se mantiene en su nivel máximo desde 2012. Cada metro cuadrado cuesta 1.540 euros, impulsado sobre todo por la obra nueva



Aragón ha registrado entre abril y junio 3.966 compraventas de viviendas, lo que supone un incremento trimestral del 0,35%, aunque un descenso del 10% respecto al mismo periodo del año anterior. Aun así, las cifras se encuentran por encima de las alcanzadas en la última década.
Así lo ha resaltado en la presentación del Informe del Mercado Inmobiliario de Aragón del segundo trimestre de 2023, elaborado por la Cátedra en Mercado Inmobiliario de la Universidad de Zaragoza, el director de la misma, Luis Fabra. "Estamos en una dinámica relativamente normalizada del mercado de compraventa de vivienda", ha destacado.
El precio de la vivienda en la Comunidad se mantiene en su nivel máximo desde 2012. Cada metro cuadrado cuesta 1.540 euros, impulsado sobre todo por la obra nueva, porque la adquisición de usada ha caído ligeramente. Los datos reflejan la tendencia del mercado. Como esperaban los economistas, tras un extraordinario 2022, el sector inmobiliario se enfrenta a descensos.
La ciudad de Zaragoza se anota un 44% de los pisos vendidos en todo Aragón. En el último año, la mayoría, 1.252, se situaban en las Delicias, pero el precio máximo por metro cuadrado, 2.075 euros, se registró en otro barrio, en el de La Almozara.
Más información...
-
Aragón en el día contra la violencia de género: 2.549 denuncias y una mujer asesinada en 2023
-
Las tres capitales aragonesas claman contra cualquier tipo de violencia contra la mujer
-
La firma de hipotecas baja un 39% en Aragón en septiembre, la segunda mayor caída del país
-
El operativo de vialidad invernal de la DPT mantiene los 23 equipos e incorpora un nuevo silo de sal
-
Cómo y dónde donar para la campaña la Gran Recogida 2023 del Banco de Alimentos de Zaragoza