Aragón recibirá en febrero 1.500 dosis de 'Paxlovid', el antiviral contra la COVID-19 de Pzifer
Este medicamento se toma por vía oral y está dirigido a aquellos que no estén lo bastante protegidos por la vacuna


El antiviral contra la COVID-19, desarrollado por la farmacéutica Pzifer, 'Paxlovid', es la respuesta para quienes la vacuna no ha sido suficiente. "Para quienes no estén inmunizados, bien porque no tengan una pauta vacunal completa o porque no hayan tenido una buena respuesta, como la población inmunodeprimida", explica Alberto Borobia, coordinador de la unidad de Ensayos Clínicos del Hospital La Paz.
Tal y como pasó con las vacunas, la cantidad de píldoras disponibles condicionará su uso. De momento, en febrero llegarán 50.000 a España, el 3% de ellas, 1.500, serán para Aragón. Rafael Huerte, farmacéutico del Hospital Miguel Servet, explica que dependerá de las cantidades disponibles: "La priorización se hará en función de cuanto fármaco nos vaya llegando, al menos en primera instancia", señala.
Su toma por vía oral es su principal ventaja frente a los tratamientos disponibles hasta ahora frente al virus, de aplicación intravenosa. "Es fácil de administrar, distribuir, conservar... y además que se ha desarrollado específicamente para este virus", afirma Borobia. Está indicada en los cinco primeros días tras la aparición de síntomas. En ese periodo, según la farmacéutica, mantiene un 88% de eficacia. Lo que todavía no está claro el criterio para dispensar estos antivirales. Alberto Borobi vaticina que no va a ser una medicación de dispensación libre "en farmacias a pie de calle" sino que será una medicación "controlada a nivel hospitalario". Como explica Rafael Huarte, va a tener una serie de condicionantes dados por las "interacciones con otros fármacos que van a tener este tipo de pacientes".
Los ensayos frente a la variante Delta han dado excelentes resultados; ha conseguido reducir hasta un 90% la hospitalización y las expectativas también son altas frente a Ómicron. Por eso, aunque con cautela, su llegada a España despierta optimismo entre la comunidad médica.
Más información...
-
Aragón recibe los primeros 333 tratamientos del antiviral Paxlovid contra la COVID-19
-
Ligero descenso de contagios diarios: 3.600 en las últimas horas
-
La incidencia acumulada se sitúa por debajo de los 2.000 casos por primera vez desde el 30 de diciembre
-
La EMA aprueba el primer antiviral oral contra la COVID en la UE
-
Se mantienen los contagios en Aragón, 4.401 en la última jornada