Aragón recibirá más de 26 millones para impulsar la movilidad sostenible
Pueden optar a estos fondos, incluidos en el Plan de Recuperación y Resiliencia, los municipios de más de 50.000 habitantes y las capitales de provincia


Las comunidades recibirán este año 947,5 millones de euros para inversiones en movilidad sostenible y digital, que se complementarán con otros 62,5 millones en 2022. El criterio de reparto, que ha sido ratificado por la Conferencia Nacional de Transporte, es la población total de cada región, de forma que a Aragón le corresponderán 26,5 millones.
Las dos partidas sumarán los 1.010 millones recogidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para este concepto, que ya fueron aprobados en Consejo de Ministros el pasado 19 de octubre, y que tiene como objetivo impulsar la implantación de zona de bajas emisiones en entornos urbanos, descarbonizar la movilidad y digitalizar el transporte.
Con cargo a estas transferencias se podrán financiar proyectos para dar prioridad al transporte colectivo y mejorar su accesibilidad, construir aparcamientos disuasorios, y para bicicletas, o desarrollar redes de carril-bici y peatonales. Y pueden optar a ellos los municipios de más de 50.000 habitantes o las capitales de provincia, que concentran más del 50 % de la población. Aunque también podrán ser elegibles otros municipios de más de 20.000 habitantes y las islas.
Más información...
-
La construcción necesita más de 10.000 trabajadores
-
El Ministerio se compromete a recuperar la línea Zaragoza-Teruel-Valencia
-
¿Cuánto costaría viajar de Zaragoza a Madrid con peajes en las autovías?
-
A exposición pública el anteproyecto de la nueva línea de autobús al Aeropuerto de Zaragoza
-
El nuevo mapa de autobuses en Huesca dará servicio a más de 9.000 altoaragoneses