Aragón premia a los fundadores del periódico Andalán y a Aspanoa
Las Cortes y el Gobierno autonómico han entregado sus principales distinciones

Los fundadores del periódico Andalán han sido galardonados este sábado con el Premio Aragón 2022 que concede el Ejecutivo autonómico, coincidiendo con el 50 aniversario de su fundación. Este diario, estuvo activo durante 15 años y fue clave en la defensa de las libertades en la última etapa del franquismo y la transición. El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha sido el encargado de entregar este premio a los fundadores del periódico en la persona de su primer director y principal impulsor, Eloy Fernández Clemente, quien ha asegurado que "es fundamental la conciencia crítica, que permitió nacer y desarrollarse así esta tierra hermosa".
Fernández Clemente ha recordado a los fundadores que, con José Antonio Labordeta a la cabeza, decidieron crear Andalán hace medio siglo para "impulsar nuestra tierra". Hoy la comunidad tiene, según el catedrático, "identidad plena". Fernández Clemente ha apelado "a la libertad, a la democracia y a la unidad", lanzando un mensaje de compromiso a las generaciones que venideras.
Las Cortes de Aragón también han entregado este sábado su Medalla de Oro, en esta edición ha recaído en la Asociación de Padres de Niños Oncológicos (Aspanoa). El presidente de Aspanoa, Gabriel Tirado, ha celebrado que las Cortes de Aragón le haya entregado la medalla de la institución porque supone un impulso para que sigan invirtiendo en la investigación del cáncer infantil y para "reivindicar las instituciones que también lo hagan para seguir que algún día nuestros hijos se curen".
Jorge, la representación de los niños y niñas de Aspanoa
El presidente del Parlamento autonómico, Javier Sada, ha hecho entrega de dicha distinción a un niño de la asociación, Jorge, en el acto de celebración del Día de Aragón, en el Patio de Santa Isabel de la Aljafería. Jorge ha recibido en nombre de todos los niños y niñas de Aspanoa la Medalla de las Cortes de Aragón. Un reconocimiento a su labor de acompañamiento y de asistencia social y económica a las más de 1.000 familias atendidas durante sus 34 años de andadura.
En su alocución, Gabriel Tirado ha explicado que recibir la noticia de que un hijo tiene una enfermedad grave como el cáncer es "lo peor" que le puede pasar a unos padres. Una noticia que ha causado que más de mil familias aragonesas "nos hayamos unido en una herramienta maravillosa" que se llama Aspanoa.
Tirado ha valorado que el asociacionismo es "el mejor" instrumento que se ha inventado para unir a personas diversas para lograr un objetivo común. En su caso, dar voz a sus hijos y apoyarlos "allá donde no llega la Sanidad pública".
El presidente de la Asociación de Padres de Niños Oncológicos de Aragón, ha reivindicado que, además de tratar al paciente, este debería tener el derecho de una atención integral para él y sus familiares y que se tenga "al menos" en cuenta aspectos "tan importantes" como su situación psicológica, social y económica.
Vídeos


Guardado en...
Aspanoa Día de Aragón periódico Andalán Cortes de Aragón Eloy Fernández Clemente Premio Aragón 2022 premiosMás información...
-
Aspanoa, medalla de las Cortes de Aragón 2022
-
'Mr. Wain' y 'El Káiser de la Atlántida', grandes triunfadoras del festival Saraqusta
-
Fotografiar la ciudad de Zaragoza tiene premio
-
Terry Gilliam: "Para hacer una película del Quijote hay que estar tan loco como él"
-
La iniciativa 'Brazadas Solidarias' se marca un nuevo reto a beneficio de Aspanoa
Vídeos

