Aragón ha tramitado 968 protecciones a ucranianos y abre desde este lunes una nueva oficina en Jaca
De estos permisos, 439 corresponden a menores. Otros 665 ciudadanos de esta nacionalidad ya disponen de cita previa


Desde el comienzo de la guerra en Ucrania, los equipos de las Brigadas de Extranjería y Fronteras de la Policía Nacional en Zaragoza, Huesca y Teruel han tramitado hasta este lunes 968 protecciones temporales a ucranianos. De ellas, 439 corresponden a menores. Además, hay 665 ciudadanos de esta nacionalidad que ya tienen cita previa, por lo que se estima que actualmente podría haber en Aragón 1.633 ucranianos que buscan un futuro lejos del conflicto. El dispositivo se está llevando a cabo con la máxima agilidad gracias a la intensa colaboración institucional y al trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que, como ha destacado la delegada del Gobierno, Rosa Serrano: “Están haciendo un trabajo ejemplar, lleno de sensibilidad, y que permite que estos ciudadanos tengan sus permisos de residencia y trabajo a partir de las 24 horas en las que se solicita el trámite”.
Nueva oficina en Jaca
Además, y cumpliendo con el compromiso de gestionar las solicitudes a la mayor brevedad, desde este lunes ha empezado a funcionar una nueva oficina de la Policía Nacional en Jaca, donde ya había 69 ucranianos citados con anterioridad. Este servicio es temporal y se mantendrá activo hasta el 4 de abril, pero se ofrecerá más días si es necesario.
Los datos, por provincias
Hasta este lunes se han tramitado 648 protecciones en Zaragoza (278 a menores); 206 en Huesca (de las que 104 corresponden a menores y, en concreto, 18 de ellos son no acompañados y están tutelados por el Gobierno de Aragón) y 114 en Teruel (57 a menores).
El pasado 10 de marzo se publicó en el BOE la norma que desarrolla la directiva europea que establece el derecho a la protección temporal. Los ucranianos que acuden a las comisarías designadas, una vez presentada su documentación, consiguen su permiso de protección temporal en un plazo máximo de 24 horas desde que lo solicitan. Este documento les permite automáticamente residir, trabajar o estudiar en la Unión Europea un año, que es prorrogable hasta tres años, sin tener que solicitar asilo. Tras el primer trámite, en un mes y medio aproximadamente recibirán la tarjeta definitiva, pero los derechos les serán concedidos de forma inmediata.
Más información...
-
Nevadas con espesores de más de 20 centímetros por encima de los 1.500 metros de altitud
-
El incendio de una chimenea arrasa el tejado de una vivienda en Barós (Huesca)
-
El paro sube en 443 personas en noviembre en Aragón hasta 58.765 desempleados
-
Detenido en Jaca por sacar 27.000 euros con la tarjeta de su tío fallecido hace meses
-
El número de teléfonos fijos se desploma en Aragón: en el 30% de los hogares ya solo se usan móviles