Aragón dispone de 147 máquinas quitanieves para hacer frente al invierno en las carreteras del Estado
La UME, Guardia Civil y Aemet se han reunido este miércoles para poner en común el protocolo de actuación ante una borrasca como Gloria o Filomena


147 máquinas quitanieves y 79 silos de sal repartidos en las tres provincias aragonesas. Esto es parte del equipo previsto para hacer frente a las dificultades invernales que pueda haber en las carreteras del Estado en Aragón. El plan de vialidad invernal del Gobierno central ya está en marcha en Aragón y estará operativo hasta el 30 de abril de 2023.
La Unidad Militar de Emergencias (UME), Guardia Civil y la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se han reunido este miércoles en la sede de la Delegación del Gobierno en Aragón para poner en común el protocolo de actuación ante una borrasca como Gloria o Filomena.
Además de las quitanieves, otro de los elementos fundamentales para evitar complicaciones en el asfalto es la sal. Los silos repartidos por el territorio permitirán almacenar 22.470 toneladas y habrá depósitos para guardar 1.301.000 litros de salmuera, una mezcla de agua, sal y arena para que los neumáticos agarren mejor al suelo.
"Este modelo de trabajo está coordinado y pretende asegurar la normalidad y reducir al mínimo las afecciones al tráfico tras las heladas o nevadas. Por supuesto también atender a las personas ocupantes de los vehículos", ha explicado la delegada del Gobierno en Aragón, Rosa Serrano. Esta ha destacado también la importancia del trabajar conjuntamente entre los miembros de la administración general, pero también con los responsables de la Comunidad.
El dispositivo especial para esta temporada invernal comenzó el pasado 1 de noviembre y se mantendrá activado hasta el próximo 30 de abril de 2023.
A los usuarios de las vías, se les recomienda atender en todo momento las recomendaciones que se hagan desde los organismos responsables en caso de situaciones meteorológicas adversas. Serrano ha pedido “la máxima atención posible” a la hora de salir a la carretera con el objetivo de garantizar la seguridad al volante y ha recordado que es fundamental no incurrir en conductas que puedan suponer un riesgo en medio de circunstancias atmosféricas desfavorables.
Más información...
-
Aragón se convierte en una oportunidad de inversión con la llegada de Amazon Web Services
-
Nevadas con espesores de más de 20 centímetros por encima de los 1.500 metros de altitud
-
El incendio de una chimenea arrasa el tejado de una vivienda en Barós (Huesca)
-
El paro sube en 443 personas en noviembre en Aragón hasta 58.765 desempleados
-
El número de teléfonos fijos se desploma en Aragón: en el 30% de los hogares ya solo se usan móviles