Alrededor de cien líderes políticos participan en la cumbre del clima para luchar contra sus consecuencias
El evento tiene lugar durante este lunes y martes en Egipto, que acoge el mayor cónclave mundial para actuar contra el cambio climático


Alrededor de cien jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo se reúnen durante este lunes y martes en la cumbre mundial del clima COP27, que se celebra en Egipto. Se trata del mayor cónclave mundial para la lucha contra el cambio climático, que tendrá lugar en el centro de convenciones de la ciudad egipcia de Sharm el Seij.
Durante 13 días, los representantes de 27 países -entre ellos el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- estudiarán medidas que ayuden a alcanzar objetivos climáticos colectivos en todo el planeta. Sin embargo, los países más contaminantes del mundo como China, Estados Unidos y la India no estarán presentes en esta cita.
Las altas temperaturas, la sequía, inundaciones o subidas del nivel del mar afectan especialmente a los países que menos contribuyen a su creación. Los expertos lo llaman "injusticia climática". "En la cumbre de Copenhague se estableció que se iba a crear un fondo para compensar la geografía vulnerable al clima, y esto no se ha hecho efectivo, explica el director ejecutivo de la Fundación Ecología y Desarrollo (ECODES), Víctor Viñuales.
Este año, la COP27 recupera esta idea. Se trata de una bolsa de 100.000 millones de dólares anuales para que todos los países puedan hacer frente a daños y pérdidas. Y, aunque creen que la inestabilidad política de los últimos meses no ayudará a alcanzar acuerdos, sí que esperan compromisos. "Actuar juntos con más ambición, pero a la vez los países, entidades financieras, oenegés pioneras que vayan más rápido y avancen más deprisa", analiza Viñuales.
El cambio climático es un problema grave y, para frenarlo es imprescindible la ayuda de todos. "Estamos viviendo solos, en un único planeta, con una atmósfera común", concluye Viñuales.
Más información...
-
La Cumbre del Clima de Egipto abre sus puertas con la promesa de lograr "una acción multilateral colectiva"
-
La COP27 acuerda crear un fondo para costear las pérdidas y daños por los efectos del cambio climático
-
Aragón supera el millón de viajes en el primer trimestre del año con Egipto y Lisboa como destinos preferidos
-
Oporto, el Caribe o Nueva York: los destinos predilectos de los aragoneses para acabar el año
-
La ONU prevé que 800.000 civiles escapen de Sudan a consecuencia del conflicto armado en el país