Publicidad
AVISO GOBIERNO ARAGÓN

Alerta roja por peligro de incendios en las tres provincias aragonesas

Medio Natural y Gestión Forestal advierte del elevado riesgo por la combinación del calor, las posibles tormentas, el viento moderado en el valle del Ebro y la mínima humedad relativa

ARAGÓN NOTICIAS /
Mapa de Aragón con el riesgo de incendios para este domingo
icono foto Mapa de Aragón con el riesgo de incendios para este domingo

La Dirección General de Interior y Protección Civil informa de que Medio Natural y Gestión Forestal establece para este domingo el nivel de alerta roja por peligro de incendios forestales en amplias áreas de las tres provincias aragonesas, especialmente en la de Huesca, de este a oeste, la parte oriental de la provincia de Zaragoza y el oeste de la turolense. 

Así, las zonas concretas que se encuentran en mayor riesgo son el Bajo Ebro Forestal, la depresión del Jalón, la zona de Jiloca-Gallocanta, los Montes Universales, las Muelas de Alcubierre y Zuera, los Pirineos occidental y oriental, el área del Prepirineo al completo, así como Rodeno, las sierras Ibéricas centrales y los Somontanos occidental y oriental. Según apunta el organismo de la DGA, en estos puntos podrían darse "incendios de copas con focos secundarios", mediante la propagación de alta intensidad de la superficie a las copas. 

Entre los principales factores que prolongan la situación de alerta máxima desde hace varios días están las elevadas temperaturas, que este domingo alcanzarán nuevamente los 40 grados en las zonas de Barbastro, Monzón, Binéfar y Fraga, el viento del noroeste que soplará en el valle del Ebro de flojo a moderado por la tarde, momento en el que se prevén tormentas en la parte oriental de Teruel y Zaragoza, así como la baja humedad relativa mínima generalizada y la disponibilidad muy alta o total del combustible muerto en el norte y este de la Comunidad. 

En la jornada de este sábado se produjeron seis incendios en Aragón, tres de ellos causados por rayos en Teruel, Beceite y Mosqueruela y el resto por motivos todavía desconocidos. El más importante se produjo en la localidad de Villanueva de Jiloca y, tras la intervención de una cuadrilla helitransportada y otra terrestre, además de una autobomba del Gobierno de Aragón, quedó únicamente afectada algo más de media hectárea.