Al menos seis fallecidos en los incendios forestales en Turquía
El país ha registrado 98 focos en tres días, diez de ellos todavía continúan activos y sin control

Las autoridades de Turquía luchan contra diez focos de incendio que siguen activos en el país. Desde el miércoles, una ola de fuegos ha asolado zonas meridionales y occidentales de Turquía y, hasta el momento, estos incendios se han cobrado la vida de seis personas. El ministro de Agricultura y Bosque, Bekir Pakdemirli, ha dicho a través de su perfil oficial en Twitter que tienen bajo control "88 de los 98 focos de incendio que se han declarado entre el 28 y el 31 de julio”.
La región más afectada es la provincia de Antalya, en la costa mediterránea, popular destino del turismo europeo y ruso, donde tres personas fallecieron el jueves. El fuego ha aniquilado más de 3.000 cabezas de ganado, destruyendo grandes áreas de bosque, plantaciones de plátanos y terrenos agrícolas.
Decenas de aldeas y urbanizaciones han tenido que ser evacuadas por las autoridades, que además han cortado la distribución de electricidad y agua a varias ciudades.
La previsión para los próximos días es que las temperaturas suban, con vientos meridionales que pueden elevar la marca del termómetro hasta los 37 grados en Estambul y a 40 en otras regiones. Algo que, según han destacado los expertos, podría empeorar la situación.
Los orígenes de los fuegos
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha señalado que los incendios en las zonas turísticas de Mugla, Marmaris y Bodrum, en la costa occidental, se habían declarado prácticamente al mismo tiempo.
Varios medios nacionalistas han aventurado de que podría tratarse de un sabotaje de la guerrilla kurda, el proscrito Partido de Trabajadores de Kurdistán (PKK), aunque las autoridades no han dado ningún dato al respecto.
La oposición, por su parte, achaca la responsabilidad al Gobierno, por no tomar medidas preventivas y por no dotarse de suficientes aviones cisterna.
Más información...
-
182 municipios de Aragón están en alerta roja por riesgo de incendios
-
La alerta de la Aemet por incendios forestales se mantendrá en niveles máximos todo el fin de semana
-
La UME adelanta la campaña contra los incendios tras los últimos fuegos sufridos en Aragón
-
El helicóptero del 112 despegará y aterrizará en Villanueva de Gállego a partir de octubre
-
El incendio que afecta a las Hurdes y la Sierra de Gata obliga a evacuar a medio millar de vecinos