3.685 nuevos casos de COVID y tres fallecidos en la última semana en Aragón
La curva de contagios asciende en la Comunidad, según el Boletín Epidemiológico publicado este jueves, aunque la presión hospitalaria se contiene

Aragón ha notificado 3.685 nuevos casos de COVID y tres fallecidos en la última semana. Además, se han identificado 21 brotes en centros residenciales de la Comunidad. Son las cifras que publica el Boletín Epidemiológico de Aragón de este jueves que recoge los datos del 27 de junio al 3 de julio. En el último mes, el número de pacientes con coronavirus asciende a más de 13.000. Se trata de una curva ascendente de contagios, pero la presión hospitalaria se contiene. Por eso, de momento, Sanidad descarta tomar alguna medida excepcional.
En las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) aragonesas hay solo ocho personas ingresadas por COVID y, aunque en la hospitalización convencional sí que se está incrementando el número de pacientes con coronavirus, de momento, las cifras son moderadas. Desde el Gobierno de Aragón recomiendan el uso de mascarillas en interiores, sobre todo, por parte de las personas más vulnerables. La consejera de Sanidad, Sira Repollés, este jueves durante su visita al Hospital de Barbastro, ha señalado que ahora mismo no se van a tomar medidas excepcionales, aunque ha asegurado que si la situación lo requiere se adoptarán.
"Por supuesto que estamos muy vigilantes. Ya hemos advertido de la necesidad de extremar la precaución respecto a las mascarillas en interior y con las personas vulnerables y también la de aislarnos en caso de que tengamos síntomas o seamos positivos", ha indicado la consejera.
De hecho, algunos expertos urgen un cambio de estrategia. Creen que hay recuperar los aislamientos ante esta nueva ola de contagios y consideran que los enfermos leves no deberían acudir a sus puestos de trabajo.
Más información...
-
Los casos de viruela del mono en Aragón siguen subiendo: ocho más en la última semana
-
El centro de salud de Utebo se ampliará con cuatro nuevas consultas en los próximos meses
-
Repollés cree que la mascarilla podría dejar de ser obligatoria en el transporte en dos o tres meses
-
Los hospitales aragoneses realizaron 113 trasplantes en 2022, un 19 % más que en 2021
-
Las obras del hospital de Teruel avanzan conforme a los plazos y podría estar terminado a finales de 2023