Bajan los casos: 164 positivos, 34 menos que un día antes
Por provincias, Zaragoza registra 132 contagios, Huesca 27 y Teruel dos. La incidencia acumulada a 14 días baja hasta los 152 casos por 100.000 habitantes


Aragón ha registrado 164 nuevos positivos de COVID-19 en las últimas 24 horas, 34 menos que los contabilizados un día antes, y ningún fallecido. Estos datos suponen un descenso respecto a los contagios notificados este jueves, pero son tres casos más que hace una semana, cuando se notificaron 161 positivos.
El grueso de contagios corresponde a la provincia de Zaragoza con 132, le sigue Huesca con 27 y Teruel con dos positivos, y en tres casos no se ha determinado el origen de procedencia, según los datos provisionales publicados en el Mapa de casos de COVID-19 del Gobierno de Aragón.
Por zonas de salud, el mayor número de contagios se encuentra en la localidad oscense de Tamarite de la Litera y en Delicias Sur (Zaragoza), con ocho casos cada una. Los barrios zaragozanos de Torrero-La Paz y Parque Goya registran seis casos, los mismos que la localidad de Calatayud.
Baja la incidencia acumulada a 14 días
La incidencia acumulada a 14 días se sitúa en 152 contagios por cada 100.000 habitantes, lo que supone un descenso respecto a los 156 que se notificaban el día anterior.
Desde el inicio de la pandemia, las personas que han contraído el coronavirus ascienden a 112.196 y a 105.619 las que se han recuperado, de las que 169 recibieron el alta este jueves. Los fallecidos por COVID-19 aumentan hasta las 3.343 personas, y la tasa de letalidad se mantiene en el 3%, mientras que el índice de mortalidad por 10.000 habitantes se encuentra en el 25,4%.
Más información...
-
Aragón registra 186 nuevos positivos por COVID en la última jornada
-
Aragón notifica 603 positivos, 85 menos que hace una semana
-
Cuenta atrás para el adiós a las mascarillas en (casi) todos los espacios
-
Repuntan los contagios por coronavirus en Aragón: 427 en la última jornada
-
Aragón registra 519 nuevos contagios por coronavirus mientras la incidencia se duplica