Los terremotos que han sacudido Turquía y Siria dejan ya más de 11.000 muertos
Más de 7.000 fallecidos se han registrado solo en Turquía, donde se contabilizan más de 31.000 heridos. Trabajan más de 60.000 personas en tareas de rescate

Los devastadores terremotos del lunes han elevado la cifra de muertos a más de 11.000. En Turquía, donde tuvieron su epicentro los temblores de magnitud 7,7 y 7,6, el último recuento eleva la cifra de fallecidos a 7.108 y en Siria, casi 3.000.
Ante esta catástrofe, el Gobierno turco del presidente Recep Tayyip Erdogan ha declarado tres meses de estado de emergencia en las diez provincias afectadas. El jefe del Estado ya había asegurado este lunes que estos terremotos suponen el mayor desastre sufrido por el país desde el seísmo de 1939 en Erzincan, en el este de Turquía, que dejó más de 32.000 muertos.
Hasta el momento, se han contabilizado 435 réplicas de menor intensidad en las zonas afectadas en las que trabajan más de 60.000 personas en tareas de rescate y desescombro, en un dispositivo que cuenta con más de cien aviones y helicópteros desplegados. Asimismo, el terremoto ha dejado un total de 5.775 edificios derruidos. Las réplicas y las bajas temperaturas complican las tareas de rescate y reducen las posibilidades de encontrar supervivientes a medida que pasan las horas.
En Siria, inmersa en una guerra civil desde hace 12 años, la información sobre víctimas proviene, por un lado, del Gobierno de Bachar al Asad y, por otro, del último enclave del país controlado por la oposición. El recuento total señala que en este país han muerto 1.832 personas y otras 3.849 han resultado heridas.
Ya antes de los seísmos, Siria sufría su peor crisis humanitaria desde el estallido de las revueltas contra Damasco en 2011 y el posterior inicio de la guerra, con el 90% de la población sumida en la pobreza, desabastecimientos de productos básicos y millones de personas desplazadas.
Más información...
-
Casi 5.000 muertos en Turquía y Siria por los devastadores terremotos
-
Así se preparan los equipos de emergencia para las catástrofes
-
Los bomberos de Zaragoza ya están de camino a Turquía para ayudar a rescatar vidas tras los terremotos
-
Ayuda humanitaria de las instituciones aragonesas para el terremoto en Turquía y Siria
-
Los muertos por el sismo superan ya los 2.700: casi 1.700 en Turquía y más de 1.000 en Siria