La UE acuerda crear un certificado COVID-19 desde julio para reactivar los viajes
Este documento facilitará los viajes a los europeos vacunados contra el coronavirus, que tengan anticuerpos o una PCR negativa. Será oficial en el conjunto de la UE a partir del 1 de julio pero aún está pendiente de la aprobación final en el Parlamento


La Unión Europea ha llegado este jueves a un acuerdo para crear un certificado europeo, que facilite desde este verano viajar a los ciudadanos comunitarios que hayan sido vacunados contra el coronavirus, tengan anticuerpos o dispongan de una PCR negativa, después de que el Parlamento europeo (PE) cediera ante los Veintisiete y renunciara a la gratuidad que exigía para los test. Este certificado aún debe ser validado por los Veintisiete y en pleno por el PE.
"Fumata blanca: Tenemos un acuerdo sobre la propuesta para un Certificado Covid digital europeo", ha anunciado el comisario de Justicia, Didier Reynders, a través de las redes sociales tras varias horas de negociación con el Parlamento europeo y los Veintisiete.
El documento, que será multilingüe y se expedirá tanto en soporte digital como físico, se llamará finalmente "Certificado digital Covid de la UE" y será aplicable en el conjunto de la UE a partir del 1 de julio, según han indicado fuentes europeas.
El acuerdo alcanzado entre los negociadores del Consejo y de la Eurocámara, que deberá aún ser validado por los 27 y por el pleno del PE, prevé también que las restricciones que se apliquen a los viajeros titulares de este certificado sean "proporcionadas" y se fijen en función de lo que establezca el Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
Sin medidas adicionales como cuarentenas
El texto señala que los gobiernos nacionales deberán abstenerse de imponer medidas adicionales a los viajeros con este certificado, como el respeto de cuarentenas al llegar a destino o la realización de una segunda PCR, aunque no se fija una directriz obligatoria porque se trata de competencias nacionales.
Finalmente, la Eurocámara no ha logrado el objetivo de que todas las PCR que se realicen vinculadas al certificado sean gratuitas pero sí se contempla que puedan destinarse fondos adicionales para costearlos y que estas pruebas deberán ser "asequibles" para los europeos.
Ya existía un acuerdo entre las instituciones para destinar unos 100 millones de euros del instrumento de emergencia para apoyar a los países en la compra de test PCR y de antígenos, pero con el acuerdo se contempla que se puedan destinar más recursos más adelante.
Guardado en...
Parlamento europeo pasaporte COVID Pasaporte vacunación turismo Verano viajeros coronavirus fronteras movilidadMás información...
-
El puente anima la ocupación turística en Aragón, que roza el lleno en algunas comarcas
-
Las zonas turísticas de Aragón cuelgan el cartel de completo en el puente de agosto
-
Una avería en Ricla provoca retrasos en los trenes de alta velocidad entre Madrid y Barcelona
-
El gasto de los turistas extranjeros hasta junio creció un 14,3% respecto a 2019
-
Completada la reforma de dos tramos de la A-1601 y la A-2603 en la Val d'Onsella