Gaza se queda sin hospitales operativos y evacúan a los enfermos a otros países
Las autoridades sanitarias advierten de que solo permanecen abiertas dos pequeñas clínicas en la ciudad. Una treintena de bebés prematuros han sido trasladados este domingo hacia el sur de la Franja

Todos los hospitales de la ciudad de Gaza se encuentran fuera de servicio y solo quedan operativas dos pequeñas clínicas locales, ha confirmado este domingo el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás, por lo que los enfermos están siendo evacuados a otros países.
"Cada hora en el sur hay un ataque, una masacre, con más mártires y heridos", ha precisado el director general de hospitales del Ministerio de Sanidad, Mohamed Zaqut
Desde hace días, el Ministerio y la Organización Mundial de la Salud (OMS) habían alertado de que solo funcionaba el hospital Al Ahli, después del colapso total del resto de complejos médicos del norte de la Franja, que han sufrido intensos bombardeos de la aviación israelí.
Israel acusa a Hamás de esconderse en la infraestructura civil, incluidos hospitales y, de hecho, asegura que en el hospital Al Shifa, que era el más importante de toda la Franja, el grupo islamista se esconde en túneles subterráneos, en el que, creen, es su principal centro de mando.
Con ese argumento, el Ejército comenzó la semana pasada un asedio total al hospital, al que entró días después en busca de pruebas que demostraran que allí hay "infraestructura terrorista" y rastro de los rehenes, que sospechan que estuvieron escondidos en algún momento.
"Basándose en información de inteligencia de las Fuerzas de Defensa de Israel y del Shin Bet (agencia de seguridad interior), los soldados expusieron un túnel terrorista, de 55 metros de largo y 10 metros de profundidad, debajo del complejo del hospital Shifa", ha indicado un comunicado castrense.

Varios soldados israelíes en Gaza.
Por otro lado, los 31 bebés prematuros varados en dicho hospital, y por cuya vida se temía, debido a la incesante ofensiva militar israelí, han sido finalmente evacuados este domingo hacia el sur de la Franja.
Se espera que ese país árabe reciba el lunes a los bebés -junto a sus madres o familiar más cercano- para brindarles atención médica adecuada, después de que sus incubadoras dejaran de funcionar en el hospital Al Shifa por el corte de electricidad que generó el bloqueo impuesto por Israel.
16.000 muertos en Gaza
El colapso sanitario en el norte de Gaza coincide con el cada vez mayor control de esta zona por parte del Ejército de Israel, cuyos aviones de combate han destruido en las últimas horas numerosas infraestructuras de Hamás en los barrios de Yabalia, Beit Lahia y Zaytun
La aviación israelí ha atacado intensamente estos lugares, mientras sus fuerzas terrestres controlan cada vez más rincones de esas ciudades
Las operaciones terrestres, aéreas y marítimas de las tropas israelíes están ayudando a consolidar el control de la mitad norte del enclave, antes de proseguir su ofensiva hacia el sur.
Los continuos combates han elevado la cifra de palestinos muertos en Gaza a más de 12.000, según el Ministerio de Sanidad de Gaza, que estima sin embargo que debido a los miles que se encuentran bajo los escombros, la cifra de fallecidos supera ya los 16.000.
En las filas israelíes, la ofensiva terrestre dentro de Gaza, que comenzó hace tres semanas, ha causado 58 bajas.
Además, cuatro periodistas y dos trabajadores de medios locales murieron este sábado bajo bombardeos israelíes, y otro más falleció este domingo, elevando a 40 la cifra de reporteros fallecidos desde el inicio de la guerra, en unos episodios calificados de "sangrientos" por el Sindicato de Periodistas Palestino.
"Horrendos" ataques a civiles en Gaza
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, ha denunciado este domingo los "horrendos" incidentes contra civiles en Gaza de este fin de semana, que han incluido ataques a escuelas y el intenso asedio al hospital Al Shifa. Ha pedido el fin de estas "continuas violaciones del derecho internacional".
"La humanidad debe ser lo primero, y se necesita desesperadamente, ya mismo, un alto el fuego por razones humanitarias", ha afirmado Türk en un comunicado.
"Al menos otras tres escuelas que refugiaban desplazados internos palestinos han sido atacadas en las últimas 48 horas", ha lamentado el jefe de derechos humanos de Naciones Unidas.
Guardado en...
Guerra Hamás Israel Hospitales Gaza evacuaciones ENFERMOS Franja de Gaza Israel ConflictoMás información...
-
Israel ataca 200 objetivos de Hamás en Gaza, donde han muerto más de 100 personas
-
Gan Pampols: "Lo que estamos viendo es el inicio de una guerra"
-
Israel y Hamás acuerdan una "pausa humanitaria" de cuatro días que incluye la liberación de rehenes
-
Entra en vigor el alto el fuego de cuatro días entre el Ejército de Israel y Hamás en la Franja de Gaza
-
Israel excarcela a 30 mujeres y niños palestinos tras la liberación de 12 rehenes por Hamás