Los adultos también vuelven a la rutina en septiembre: clases de baile, talla de madera o inglés
Este mes marca el comienzo del curso para muchas personas, que aprovechan para retomar hábitos y actividades que dejaron aparcadas en junio


La vuelta a la rutina es sinónimo de septiembre. Los niños vuelven al colegio, pero los adultos también retoman sus hábitos y clases. Bailar, aprender un idioma, ir al gimnasio o coser, cualquier actividad es buena. Pero si hay un grupo de edad que destaca en esto de acudir a clases es el de los jubilados. Para muchos, el tiempo libre y la posibilidad de socializar son la excusa perfecta para ocupar parte de su día.
"Es una vía de escape para hablar con gente fuera de mi círculo. Me gusta todo lo que tenga que ver con crear, en mi caso, indumentaria tradicional, y así cojo ideas de otra gente también", afirma Leonor Ramírez, una zaragozana que acude a clases de costura y confección desde hace seis años.
Las actividades creativas tienen cada vez más popularidad entre los adultos. Los motivos que les llevan a practicarlas son dispares: desde desarrollar su actividad mental de otra manera, hasta buscar otra forma de ocupar su tiempo libre. En Arte Studio Wolskam, en Huesca, pueden realizar encuadernación y restauración de documentos o tallar madera. "Hay grupos que llevan viniendo varios años y siempre tienen ganas de que llegue este mes de septiembre. No solo es la actividad que desarrollan, sino que también se crea muy buen ambiente. Para los alumnos es como una tertulia donde intercambian opiniones, temas de actualidad,etc. Se podría decir que es como un grupo de terapia", destaca Pilar Garrido, la profesora.
Si hay una actividad que destaca por encima de las demás esa es el baile. La música y el movimiento curan cualquier mal, como reconoce Marta Montserrat, gerente de Zaraswing: "El baile te quita de los problemas que tienes. Abrimos la academia en 2010, y, dejando de lado la pandemia, cuando el número bajó, hemos incrementado el número de adultos hasta los 150 que tenemos este año. Ahora mismo, muchos nos piden aprender bachata, que se ha puesto de moda".
En busca de una nueva rutina con la jubilación
Las personas en edad de jubilación se animan cada vez más a comenzar actividades nuevas, como aprender idiomas. "Tenemos perfiles de todas las edades, incluso gente mayor. Aquí hay un grupo de adultos que están jubilados y vienen porque así socializan y aprenden de cara a los viajes y demás. Es cierto que les cuesta un poco más, pero ellos se lo pasan bien, ven que avanzan y con eso les vale en muchas ocasiones", explica Juan Romero, codirector de la academia Let's Go English, en Huesca.
También vuelven a retomar sus hábitos deportivos, como en Viking Brothers Gym, en Zaragoza, como puntualiza su dueño, Daniel Val: "La gente busca clases dirigidas, sobre todo si tienen entre 50 y 75 años, que son el 60% de nuestros socios. Ellos también necesitan una rutina: su deporte, su paseo, su vermú, y ya continuar el día. Con los años les cuesta más, pero aquí todos se conocen, se han hecho grupos ya. Al final este gimnasio es una familia".
Más información...
-
Fin de curso también para las 'extraescolares' de adultos: de la música a la jota o el teatro
-
Aragón comienza a inocular la nueva vacuna del neumococo, que previene contra dos cepas más
-
La madera de los Montes Universales, una oportunidad para Orihuela del Tremedal
-
La mascarilla en interiores: entre la alegría por quitarla y el miedo al contagio
-
Infoyma abrirá una planta en Calatayud que creará 40 nuevos empleos