Publicidad
UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

La nueva facultad de Filosofía y Letras espera llenar sus aulas a mediados de enero

Después de más de cuatro años de trabajos, la mudanza continúa y se espera que en un par de meses 500 profesores, 70 administrativos y más de 2.500 alumnos de 20 titulaciones llenen el nuevo edificio

ARAGÓN NOTICIAS /
icono foto Una de las nuevas zonas de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza.

La nueva Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza sigue de mudanza. Ya han llegado los primeros trabajadores y también el mobiliario, y se espera que en un par de meses puedan hacerlo 500 profesores, 70 administrativos y más de 2.500 alumnos de 20 titulaciones distintas

"Ya han venido todas las personas de la secretaría, tanto general de la facultad como de las secretarías de los departamentos. También han llegado los archivos... Y ahora ya, poquito a poquito, vendrán primero los profesores", ha detallado la decana de la Facultad de Filosofía y Letras, Elena Barlés.

En las próximas semanas, llegarán también investigadores y doctorandos. Pero la maquinaria arrancará completamente ya entrado el nuevo año. Está previsto que los estudiantes comiencen las clases en la nueva facultad a partir de mediados de enero.

Pero los primeros afortunados han podido recorrer sus pasillos. "Nos han dado un pase para poder las nuevas instalaciones y es impresionante", comentaba uno de los alumnos que ha podido entrar este lunes. "No hay color", "parece como si fuera el rodaje de una película", han añadido otros compañeros.

La nueva obra incorpora geotermia, tubos canadienses y placas solares. Además, está todo digitalizado y cada aula podrá impartir clases de manera telemática. Algunos elementos característicos de la Facultad de Filosofía y Letras lucirán casi como nuevos tras pasar por una restauración. "Tenemos parte del suelo que se mantiene, mantenemos las escaleras, vamos a introducir los cuadros del Prado que en estos momentos se están restaurando en el Paraninfo para que luzcan aquí con su máximo esplendor", ha destacado Ángel Pueyo, vicerrector de Infraestructuras de la Universidad de Zaragoza.