Publicidad
MÚSICA

Isabel Pantoja inaugura los grandes conciertos programados en Aragón para este verano

Ricky Martin, Bunbury y Hombres G aseguran llenos en sus actuaciones

E.S. /
Aragón acoge giras nacionales e internacionales y grandes conciertos durante el verano.
icono foto Aragón acoge giras nacionales e internacionales y grandes conciertos durante el verano.

Llega el verano, el calor, la música y los festivales. Aragón tiene una gran red de festivales para animar los meses veraniegos y este año llegan con grandes conciertos y opciones para todos los gustos musicales. Hay además varias giras nacionales e internacionales que tendrán parada en distintos puntos de la geografía aragonesa. Se podría decir que este sábado comienzan esas actuaciones con la presencia de Isabel Pantoja en el Príncipe Felipe con su gira '50 años'.

Apenas quedan entradas para ver a la sevillana a partir de las 21:30 de la noche. Se subirá al escenario del Felipe en un "evento musical que celebra la prolífica y exitosa carrera de la cantante española". "Un tour que conmemora el medio siglo de su carrera en la industria de la música, refleja su influencia y legado en el mundo de la música en español", señalan en su página web. Será el regreso de la tonadillera después de una década sin actuar en la capital aragonesa. 

Y tres semanas después, ese mismo lugar albergará otra gira nacional, la de Robe que llega de nuevo a Zaragoza, tras pasar por los Premios de la Música Independiente (MIN). Será el próximo sábado 15 de junio bajo el nombre 'Ni Santos, Ni Inocentes'. "La programación del Príncipe Felipe es muy variopinta. Volver a ver a Robe creo que es importante por su trayectoria. Se han programado cosas muy chulas para gente joven pero también muy variopintas en el pabellón. Seguro que llenan casi todos los conciertos", asegura Sergio Falces desde Aragón Musical. 

Quizá el mayor concierto, o de los más relevantes del verano, es la presencia de Ricky Martín en el festival Pirineos Sur el día 12 de julio. "Sabíamos que iba a venir a Aragón y lo esperábamos en otro lugar, quizá en el Príncipe Felipe, pero fue una sorpresa cuando nos enteramos de su parada en Pirineos Sur", asegura Falces. "Es importante que artistas de talla mundial actúen también en estos festivales y traigan sus giras. Además, encaja perfectamente con la filosofía del festival de la cultura y el mestizaje", recuerda Falces quien añade que "fue uno de los primeros junto a Santana, en los 70, en mezclar el pop y la música latina". "Puede servir para convertir a Pirineos Sur en un festival de giras para grandes artistas", apunta.

Otra cita imprescindible en el calendario es Enrique Bunbury en el estadio de La Romareda. "Será un llenazo absoluto porque se empezó a vender muy pronto y seguro que hay sorpresas", dice Falces. Será la despedida de La Romareda antes de ser demolida. "Todos recordamos aquel concierto de Héroes del Silencio junto a Niños del Brasil y Las Novias en el año 1991", rememora. El crítico musical señala que es un regreso "muy esperado" y falta saber qué grupos le van a acompañar "porque seguro que llega con colaboraciones". Tampoco descarta que pueda repetirse otro concierto como sucedió con los Héroes. De hecho, estaba previsto que Bunbury actuase en el Vive Latino, pero el promotor, y el propio artista, decidieron apostar por una cita más en solitario para convertirse en una de las atracciones musicales del verano, ya no solo en Zaragoza y Aragón, sino en todo el país. La cita será el 6 de julio en la capital aragonesa. 

También es destacable la única actuación de Amaral en 'El Bosque Sonoro' de Mozota el 9 de junio. "Es muy importante que Amaral haya decidido tocar únicamente en este festival cuando puede hacerlo casi donde quiera. Lo han elegido ellos porque les gusta la filosofía de este festival pequeño que va creciendo con un principio como es la sostenibilidad y la naturaleza", explica Falces. La zaragozana compartirá festival ese fin de semana con otros artistas como Luz Casal, el Kanka o Rodrigo Cuevas.

También de gira nacional llegarán Los Planetas al Vive Latino de Zaragoza. Un festival, según el crítico, "con cosas muy chulas e interesantes": "La gira de Los Planetas es un puntazo pero también Hombres G o Mikel Izal son buenas opciones". Pone el acento en la posibilidad que brinda ese festival para disfrutar y conocer grupos que "son más difíciles de ver en España como Los Auténticos Decadentes o Ginebras". Destaca también la participación aragonesa de ese festival que se desarrollará en el recinto de la Expo a principios de septiembre. Entre ellos, Cuti Vericad o Los Niños del Brasil.

Otras citas musicales relevantes del verano son Rozalén, que actuará el 11 agosto en las fiestas de San Lorenzo de Huesca; Ana Mena ,el 6 de junio en las fiestas de la Vaquilla de Teruel; el festival Sonna, con la presencia de Malú y Xoel López; así como otros festivales clásicos como el Dessert Festival de Monegros el 27 de julio, con 22 horas 'non stop', o el Lagata Reagge en Azuara del 28 al 30 de junio.