Frutales y vides, los cultivos más perjudicados en el campo aragonés por las tormentas y el granizo
En algunos lugares, como Paniza, los agricultores calculan que el 80% de la cosecha de uva se ha visto afectada por el pedrisco. La campaña de recogida, que empieza en dos meses, peligra

Los daños ocasionados por las ultimas tormentas acompañadas de granizo en el campo aragonés son numerosos, siendo los frutales y vides los cultivos más perjudicados. En Paniza (Zaragoza), donde hay 2.500 hectáreas dedicadas a la uva, se calcula que hasta un 80% de la cosecha se ha visto afectada por el pedrisco. Faltan dos meses para la recogida de la esta fruta y la mayor parte está picada.
"Ahora, los ingenieros agrónomos intentarán mirar de alguna forma con unos tratamientos, o bien de aminoácidos o cicatrizantes, para curar el daño que hoy tiene el fruto y la viña", explica José Manuel Cebrián, alcalde de Paniza.
Se trata de una cosecha que ya venía afectada por la sequía. Al no tener tanta frondosidad, la fruta estaba menos protegida ante el granizo y la lluvia. "Igual se coge media cosecha o un poco más o menos, porque ahora lo que ha hecho es que los granos se están secando", indica un agricultor de la zona, mientras que otro ha comentado que está "todo tocado".
Los daños se extienden a otras áreas vitícolas, como al Campo de Borja. Por ejemplo, en Fuendejalón, donde el 90% de los campos se han visto afectados.
Más información...
-
El campo aragonés hace balance de las tormentas del domingo, que seguirán lunes y martes
-
200 efectivos han trabajado durante la noche para recuperar la normalidad en Zaragoza
-
Mallas antigranizo: una inversión de unos 20.000 euros por hectárea que es clave para salvar las cosechas
-
Las fuertes trombas de agua y granizo provocan daños en cultivos y edificios de las tres provincias
-
La escasez de reservas de agua en Aragón pone en riesgo también los cultivos de verano