El fullatre, postre típico de Tauste en el día de San José
La localidad prepara este dulce cada 19 de marzo, una fecha especial para los taustanos, ya que acordaron en 1599 hacer voto al santo a perpetuidad tras librarles de una epidemia de fiebre tifoidea


Es tradición en la localidad zaragozana de Tauste celebrar cada 19 de marzo, festividad de San José, con fullatre. Se trata de un postre típico del municipio, que consiste en una especie de torta redonda, sobre la que se añaden unas bolas hechas de la misma masa.
Los taustanos acordaron en 1599 hacer voto a perpetuidad al santo, en agradecimiento por el favor obtenido por éste a sus rogativas para que les librara de una epidemia de fiebre tifoidea. Desde entonces, cada 19 de marzo se realiza una romería hasta la ermita de San José, a las afueras de la localidad, donde se celebra una misa y se hace reparto de ramas de olivo bendecidas. Al término de la eucaristía, se reparten trozos de fullatre entre los asistentes.
Cristina Montolar, que imparte cursos de cocina en Tauste, explica que antiguamente este dulce se realizaba con masa madre, pero eso "alargaba el proceso", y señala que ahora, principalmente, se hace una versión más rápida, denominada "fullatre de masa de bollo", aunque reconoce que no tiene el mismo sabor que el original.
Los principales ingredientes de este dulce son: huevos, levadura fresca, azúcar, aceite de oliva, agua y harina de fuerza. "Antes solo se preparaba para el día de San José, aunque ahora es habitual hacerlo en cualquier momento del año", indica Montolar, quien al mismo tiempo resalta que quienes deciden encargarlo a un obrador deben darse prisa, ya que son tantas las peticiones que tienen, que ya no cogen encargos unos días antes de la festividad "de lo saturados que suelen estar".
Para los más' lamineros', también hay una versión del fullatre que incluye un relleno de chocolate.
Más información...
-
Un carnicero de Tauste opta a ser el creador de la mejor hamburguesa de la 'Meat Attraction'
-
La Guardia Civil investiga varios disparos sin autor conocido en Tauste y Ejea de los Caballeros
-
Investigado por circular a 191 km/h por la carretera A-127 en el término de Tauste
-
A prisión un vecino de Tauste acusado de tráfico de drogas
-
150.000 euros para erradicar el chabolismo en Huesca, Jaca, Épila y Tauste