El Ayuntamiento de Zaragoza expropiará 14 fincas en Pignatelli para luchar contra la 'okupación' ilegal
La asociación vecinal 'Calles Dignas' subraya que esta medida no es "suficiente" y demandan un plan integral para la zona



Este lunes el área de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza inicia un expediente para la expropiación de 14 fincas, incluidas en el Plan Especial de Protección y Mejora de Pignatelli-Zamoray.
Alberto Peiró, coordinador de la Oficina de Asesoramiento contra la Ocupación Ilegal del Colegio de Abogados de Zaragoza, ha declarado este lunes en 'Buenos Días Aragón' de Aragón TV, que esto supone la única solución que puede realizar el consistorio de manera directa contra la 'okupación' ilegal. Según la normativa administrativa, se valoran los inmuebles y se ofrecen las cantidades que corresponden a los propietarios. Peiró ha comentado que después el ayuntamiento llevará a cabo las acciones que le corresponden por vía civil o penal, aunque cree que "procurará, a través de los servicios sociales, ofrecer una alternativa habitacional para estas personas".
Belén Gimeno y Carmen Pérez, de la asociación vecinal 'Calles Dignas', han comentado que llevan años denunciando los problemas de la zona. "Mucha suciedad, basura, ruido y sobre todo violencia y delincuencia", ha detallado Gimeno. Pérez por su parte ha destacado que las causas se deben a que hay mucha infravivienda: "Todo está en fondos buitres, bancos o inmobiliarias y se ha denunciado pero es difícil porque por la vía normal son dos o tres años". Peiró reitera que una tercera parte de las consultas que reciben son de vecinos que denuncian estas situaciones.
Desde la asociación vecinal han reivindicado que es no es solo un problema urbanístico o de vivienda sino social y por ello exigen un plan integral para el entorno: "No es suficiente con comprar cuatro solares y dejarlos abandonados o construir, sino que se necesita intervención de esas familias vulnerables que tienen unas condiciones muy precarias", han destacado.
Alberto Peiró es el coordinador de la Oficina de Asesoramiento contra la Ocupación Ilegal del Colegio de Abogados de Zaragoza. / Aragón TV
Nueva propuesta
El PSOE ha propuesto un cambio en la Ley de Enjuiciamiento Criminal en el que el juez podrá acordar el desalojo en el plazo máximo de 48 horas desde la petición a instancia de parte legítima o desde la remisión del atestado policial. Peiró ha indicado que esto es una buena noticia: "Los juristas echábamos de menos que no haya que esperar al juicio para desalojar. Luego ya cuando se lleve a cabo, que se estudie el delito y se impongan las penas que correspondan". El coordinador se ha mostrado optimista en que pueda salir adelante.
Guardado en...
PSOE Ley Enjuiciamiento Criminal ocupación viviendas Ayuntamiento de Zaragoa ocupación ilegal Calles DignasMás información...
-
Feijoó pierde la primera votación de su investidura en el Congreso al no lograr la mayoría absoluta
-
El PP cree que Feijóo refuerza su imagen mientras el PSOE opina que "no es creíble"
-
Jorge Azcón destaca en las Cortes que defenderá las reivindicaciones de Aragón en Madrid
-
Dimite el concejal socialista de Madrid, Daniel Viondi, tras dar varias palmadas en la cara al alcalde Martínez-Almeida
-
Feijóo pierde la segunda votación de investidura tras obtener 172 'síes', 177 'noes' y un voto nulo