El 98% de las mujeres que consumen drogas han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas
Profesionales de toda España en género, drogas y adicciones han debatido este jueves en las instalaciones del Instituto Aragonés de la Juventud de Zaragoza


Profesionales de toda España en género, drogas y adicciones han debatido este jueves en las instalaciones del Instituto Aragonés de la Juventud de Zaragoza. Los expertos han puesto el foco en la violencia machista y su relación con el uso y abuso de sustancias estupefacientes. El 98% de las mujeres que las consumen han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de sus vidas.
"El género tiene un papel muy relevante en las violencias, mientras que las drogas tienen un papel facilitador y amplificador de las violencias, pero en ningún caso sería la causa", ha explicado Laia Plaza, de la Fundación Salud y Comunidad.
Esta ha sido algunas de las cuestiones que se han tratado en el encuentro denominado 'Uso y abuso de sustancias y violencia de género', organizado por el Proyecto Malva de la Fundación Salud y Comunidad (FSC) y que pone el foco en la violencia de machista y su interacción con el uso y abuso de sustancias.
Entre los principales objetivos de la jornada está la promoción de la perspectiva de género entre los y las profesionales que trabajan en la prevención, asistencia y tratamiento del abuso/dependencia de drogas y las adicciones sin sustancia. Una problemática que, dicen los expertos, alimenta la violencia.
En la presentación y bienvenida ha intervenido telemáticamente Joan Ramón Villalbí, delegado del Gobierno para el Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD) del Ministerio de Sanidad; Francisco Javier Falo, director General de Salud Pública del Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón; Marta Álvarez, directora del Área de Adicciones, Género y Familia de FSC, y Ana Burgos, coordinadora del Proyecto Malva.
Durante su intervención, Falo ha señalado: "Pese a la poca información, existen evidencias sobre una convivencia entre las adicciones y las relaciones de poder y violencia de género". "Jornadas como esta ayudan a conocer la situación en profundidad para poder abordar el problema y tomar medidas", ha añadido.
A lo largo de la mañana, se presentan investigaciones recientes sobre género, violencias y uso de drogas, con la participación de expertas en este ámbito, así como buenas prácticas novedosas. El IX encuentro sirve para mostrar los avances teórico -metodológicos y de intervención, que tratan de superar la mirada androcéntrica imperante.
Más información...
-
Aragón en el día contra la violencia de género: 2.549 denuncias y una mujer asesinada en 2023
-
La diferente percepción sobre quién asume las tareas del hogar
-
Detenido un joven por robo con violencia y agresión a un agente
-
La Policía detiene a un hombre y desmantela dos importantes plantaciones 'indoor' de marihuana
-
Crece un 21% el número de víctimas de explotación sexual o laboral captadas en entornos digitales