Aragón, Navarra y La Rioja unen esfuerzos para actuar juntos en diferentes materias
Los tres Ejecutivos han firmado un documento denominado la 'Alianza del Ebro', en el que se pretenden unificar actuaciones en sectores económicos importantes para las tres comunidades

Los Gobiernos de Aragón, Navarra y La Rioja se han reunido este martes en Navarra para actuar juntos en materias sanitaria, emergencias, transportes y comunicaciones. Los tres Ejecutivos han cerrado un documento, que han llamado la 'Alianza del Ebro', que pretende unificar actuaciones en sectores económicos importantes.
Además, las tres comunidades comparten la preocupación por el momento que atraviesa la Sanidad, por la falta de profesionales y recursos, y pedirán al Gobierno central que este sea un tema destacado en la próxima Conferencia de Presidentes. "Se presta mucha atención a las pensiones, en las que el Estado no repara en gastos, pero creo que nos hemos quedado rezagados en prestarle la misma atención a la Sanidad", ha afirmado el presidente aragonés, Javier Lambán.
El cambio climático también es motivo de preocupación, ya que los daños que generan las crecidas del río Ebro y los incendios forestales han sido especialmente virulentos este verano. Por eso, van a reforzar la cooperación tanto de los Servicios de Extinción como de Protección Civil. "Las tres comunidades sufrimos inundaciones y los incendios. Ni los incendios ni las inundaciones entienden de fronteras, por lo que esto nos obliga a trabajar coordinadamente", ha señalado la presidenta navarra, María Chivite.
Respecto a la materia económica, recordaban que empresas de los tres territorios participan en uno de los proyectos más potentes que concurre al PERTE agroalimentario. Un entendimiento al que denominan la 'Alianza del Ebro'. "Lejos de esas discusiones que no llevan a nada productivo, nosotros estamos aquí porque queremos crear riqueza. El bien común es nuestro objetivo", ha indicado la presidenta de La Rioja, Concha Andreu.
Así, han destacado que las tres comunidades tienen los indicadores de calidad de vida más altos y aportan el 5,5% del Producto Interior Bruto del país.
Más información...
-
Desarticulada una banda criminal especializada en el robo de la carga de camiones
-
Tres detenidos en Pamplona por estafar 36.000 euros a un vecino de Zaragoza por el timo del 'buen samaritano'
-
Crece el interés por la trufa, que convierte a la Comunidad en la mayor productora mundial
-
Los hospitales aragoneses realizaron 113 trasplantes en 2022, un 19 % más que en 2021
-
El Patrimonio de la Humanidad de Aragón se exhibe en Fitur este viernes