39 personas han solicitado la eutanasia en Aragón desde que se aprobó la ley hace dos años
En cuanto al registro de objetores de conciencia, hay inscritos más de 2.000 sanitarios

Tres de cada cuatro aragoneses que realizan el documento de voluntades anticipadas incluyen su deseo de que se le practique la eutanasia en caso de necesitarla. Desde la entrada en funcionamiento hace dos años de la ley que la regula se han recibido 39 solicitudes. Ahora, las Cortes de Aragón han analizado cómo está funcionando la normativa.
Juan Ignacio Coll, el director general de Derechos de los Usuarios, explica: "En cuanto al recorrido, se ha producido el fallecimiento en 15 de las solicitudes, doce no cumplían requisitos y han sido desestimadas por la Comisión de Garantías y 10 han llegado a término".
La demanda de la prestación de ayuda a morir es mayor en quienes tienen una enfermedad oncológica frente a las neurológicas pero son éstas las que más han llegado a término. Y aunque crece el número de peticiones se subraya que "son excepcionales".
Coll considera que la clave es trabajar el tema de la atención al final de la vida, fomentando el documento de voluntades anticipadas.
En cuanto al registro de objetores de conciencia, se concentra en la categoría de médicos y en Atención Primaria frente a la hospitalaria. Hay inscritos más de 2.000 sanitarios.
Más información...
-
El Instituto de Medicina Legal de Aragón oferta una de las ocho plazas para formar a forenses en España
-
Aragón aprueba un decreto que permite abaratar la energía para hacer más atractiva la Comunidad
-
Aragón se mantiene como la comunidad con más metros de grandes superficies por habitante
-
La sanidad aragonesa invertirá 20,3 millones de euros en sistemas de monitorización de la diabetes
-
Aumentan las quejas de los compradores de coches de segunda mano