Santi Yusta: "Estas semanas sirven para mejorar tanto física como mentalmente"
El alero del equipo rojillo ha comparecido en rueda de prensa para analizar el momento de Casademont Zaragoza

Santi Yusta, jugador de Casademont Zaragoza, ha comparecido este miércoles en rueda de prensa para analizar el momento del cuadro aragonés. El alero rojillo ha reconocido que estas semanas le van a venir bien al equipo para descansar y afrontar con confianza el último tramo de competición.
Estas han sido sus declaraciones más destacadas:
Días para descansar
También es importante descansar estos días, que hace falta. Sobre todo no debemos perder la forma y estar concentrados en lo que tenemos que hacer y seguir mejorando de cara al siguiente partido.
Última victoria ante Fuenlabrada
Nos hemos ido más relajados después de esa victoria. Tenemos que seguir, estas semanas sirven para mejorar tanto física como mentalmente. Tenemos bajas por las selecciones pero la semana que viene se incorporarán y estaremos todos otra vez.
Nivel personal
Estoy contento, con ganas de volver a empezar otra vez. Me siento bien físicamente y mentalmente. Me siento a gusto y quiero continuar.
Clasificación ajustada
Conociendo la liga puede pasar cualquier cosa. Ahora mismo están Fuenla y Manresa, les sacamos tres victorias. Vamos a intentar no pensar en eso y cuantas más victorias tengamos mejor. Hay muchos equipos y fichajes, tenemos que seguir mejorando. Hemos ido a más y esperemos que siga así.
Sus mejores deseos para el equipo femenino
Europa es especial, tiene un punto más de competitividad y dificultad. Lo están sacando con creces y esperemos que mañana sea un día de esos. Les deseo mucha suerte.
Más información...
-
Porfi Fisac: "Para nosotros es imprescindible saber que tipo de ambición tenemos"
-
Aday Mara entra en el mejor quinteto joven de la Liga Endesa
-
El mejor momento posible para visitar el WiZink Center
-
El Casademont Zaragoza pierde una gran ocasión de ganar en el WiZink Center (93-86)
-
Las cuentas de Casademont Zaragoza para sellar la permanencia matemática