El regreso de un mito del boxeo zaragozano
Miguel Ángel Peña se prepara para volver al ring. La cita, el 20 de marzo en Lérida, en el Campeonato De España de la GBF

El hombre al que contemplan 50 peleas profesionales, un Europeo, campeonatos del mundo o siete títulos de campeón de España en distintas categorías... prepara su regreso al ring. A sus 47 años, Miguel Ángel Peña es una institución en el boxeo zaragozano y su nombre despierta admiración en todos los gimnasios de la ciudad, en todos los centros de entrenamiento. Ahora, vuelve al ring: será el 20 de marzo en el Campeonato de España, de la GBF (el título intercontinental profesional de boxeo), que se celebrará en Lérida. Ocho asaltos de tres minutos y una cita para la que se prepara con ardientes ansias. Su último combate oficial profesional fue en 2010, en Polonia.
"Llevo diez años viviendo del boxeo pero sin pelear a nivel profesional. Aunque me hicieron un homenaje hace dos años y medio fue simplemente un combate mitad de exhibición. Pero no me quedé satisfecho del todo, llevo ya muchos meses preparándome con Miguelón (mi entrenador) y me he puesto bastante en forma", afirma. En concreto, ha adelgazado 8 kilos desde que empezó a entrenar con duros ejercicios. Sudor, esfuerzo y energía. Peña disfruta con su vida dedicada al deporte: entrena a casi cien chavales en el gimnasio Seul, con el Club Boxeo Zaragoza. Pero el gusanillo le empezaba a picar más de la cuenta. "Es una satisfacción personal, me apetece mucho volver a subirme a un ring; llevo seis años dando clases en el Seul, entrenando aquí llevo dos meses...Pero me faltaba un poquito más", afirma para Aragón Deporte.
Rechazó ir a Barcelona 92
Un luchador hecho a sí mismo que golpe a golpe, puñetazo a puñetazo, ha ido curtiéndose por todo el mundo. Su estilo de combate es rápido y ágil, con un vertiginoso juego de pies, y los que lo vieron cuentan que sus combates fueron legendarios... y aún pudo haber tenido más historias que contar. Y es que ya ha pasado mucho tiempo desde que fue preseleccionado para Barcelona 92 y rechazó ir. Peña no oculta su sonrisa cuando explica qué pasó: "Me hacían entrenar mucho... al año siguiente volví a ganar una medalla de oro, volví a ir convocado, y finalmente rechacé ir a todo unos Juegos Olímpicos", recuerda. Eran unos años en los que no se dejó aconsejar ni por su padre, ni por su también boxeador hermano, ni por el Presidente de la Federación de Boxeo: "Y con el tiempo te das cuenta de que es un error que has cometido", explica ya maduro por la edad, los golpes y la vida. Entonces, renemora, el boxeo era muy distinto, muy marginal, un deporte muy alejado de lo que es hoy en día, ideal para todo el mundo y todas las realidades sociales. Peña es el primero que le contagia sus energías a los muchos jóvenes zaragozanos que entrenan y aprenden con él.
Ahora, Zaragoza podrá volver a verle combatir. Será el 20 de marzo en el Campeonato de España, de la GBF, en Lérida. Su rival será Pedro García, en un cartel en el que también estarán Santos Medrano, de Nicaragua; y Salah Eddine, de Marruecos.
Más información...
-
Ezequiel Gurría no puede retener el título de campeón de España
-
Ezequiel Gurría defenderá su título de campeón de España este sábado
-
Ezequiel Gurría defenderá su título nacional ante David Soria el 29 de febrero
-
Ezequiel Gurría se proclama campeón de España del peso Superwélter
-
Ezequiel Gurría supera el trámite del pesaje y ya mira al título de Campeón de España