Publicidad
Pilar Almalé, de lo plástico a lo sonoro
¿Qué color tiene tono musical? ¿Qué textura tiene una composición? La música y artista zaragozana traduce el arte a la música y viceversa
ARAGÓN CULTURA /

Nació en Zaragoza pero ha estudiado Música y Bellas Artes en Sevilla, Vigo. Para Pilar Almalé hacer música es como plantar semillas en un campo: "Durante muchos meses debes trabajar la tierra y cuidar de las plantas y árboles hasta que por fin dan sus frutos y puedes empezar a alimentarte de ellos".
La artista y compositora zaragozana combina el folk con el sonido barroco de la viola de gamba, reinterpreta los lenguajes sonoros históricos para encontrar otros nuevos, busca conexiones entre la música popular y tradicional de diversas culturas y traduce lo plástico a lo sonoro, y viceversa.
De todo esto y de sus proyectos Almalé, Ceci n'est pas baroque o Caranzalem conversa en 'El Tranvía Verde' de Aragón Radio.
Audios
Entrevista a Pilar Almalé en 'El Tranvía Verde'
Descargar
Guardado en...
Audios
Entrevista a Pilar Almalé en 'El Tranvía Verde'
Descargar