'Objetos con H', la realidad de las personas refugiadas
Cruz Roja presenta esta muestra en el Centro Cívico Río Ebro, que trata de acercar a los ciudadanos la realidad de las personas que tienen que emigrar y dejar su país

Casi 500 personas han sido atendidas en Aragón de Cruz Roja desde el año 2016. La mayoría de ellas se encuentra en Zaragoza, ciudad de la comunidad donde existe mayor número de plazas de acogida. En estos tres últimos años, el perfil de las personas acogidas en Zaragoza ha variado, si en 2016 la mayoría procedían de Siria, Iraq y Nicaragua; en la actualidad, los países principales de procedencia son Colombia, Venezuela y El Salvador.
Acercar esta realidad es el objetivo de la exposición ‘Objetos con H’ que acoge el Centro Cívico Río Ebro del Ayuntamiento de Zaragoza. Un proyecto resultado de los talleres de fotografía, que hombres y mujeres acogidos por Cruz Roja Zaragoza han realizado, junto al fotógrafo profesional y monitor de tiempo libre de la Institución, Isaac Ganuza.
En ella, los artistas posan junto al objeto que eligen y que tiene un significado especial y emocional para ellos. A las instantáneas, les acompaña un breve texto en la que relatan parte de sus vivencias y explican por qué lo han escogido.
Paralelamente, Cruz Roja va a realizar actividades de sensibilización en centros escolares para informar a los menores sobre la diferencia entre un refugiado y un solicitante de asilo.
Guardado en...
Aragón-Cultura exposición Objetos-con-H Cruz-Roja personas-refugiadas Centro-Cívico-Río-EbroMás información...
-
'La arena del tiempo' o el pasado de la minería turolense
-
Mujeres en la Zaragoza de principios del siglo XX
-
'Resistiré', el himno del confinamiento
-
Despierta McFly: "El Campeón es como un mensaje que tiene que ver con la lucha cotidiana y la superación personal"
-
'El show de Lawrence: en tu casa y en la mía'