Noches mágicas en el Instituto de Estudios Altoaragoneses
El ciclo analiza, a través de conferencias de expertos, las creencias, ritos y objetos protectores en la historia aragonesa


El Instituto de Estudios Altoaragoneses vuelve a poner en marcha el ciclo 'Noches Mágicas', en el que profesores, investigadores y expertos conducen al público por la realidad de lo imaginario en sus distintas manifestaciones.
El día 1 de julio, el historiador y escritor José Luis Corral desvela algunos de los secretos, misterios y enigmas del Alto Aragón durante la Edad Media. Al día siguiente, el doctor en Teoría Literaria de la Universidad de Zaragoza, Pablo Aína, analiza los cuentos y leyendas aragonesas.
El 3 de julio, Ánchel Belmonte del Geoparque Mundial de la UNESCO Sobrarbe-Pirineos invita al público a efectuar un viaje por la roca y la leyenda del Mediterráneo al Alto Aragón.
La última sesión del ciclo tendrá lugar el 4 de julio, en la que Beatriz Moncó, catedrática de Antropología de la Universidad Complutense de Madrid, explica las estrategias femeninas contra el poder en la Edad Moderna.
Este ciclo proporciona informaciones y criterios para una mejor comprensión de las creencias, los ritos y los objetos protectores mágico-religiosos presentes en la vida cotidiana de nuestra sociedad a lo largo de la historia.
Las conferencias se realizarán al aire libre, a las 22 horas, en la parte posterior del edificio del Instituto de Estudios Altoaragoneses. C/ Parque, 10. Huesca.