Publicidad
24º PREMIOS DE LA MÚSICA ARAGONESA

La película documental ‘Labordeta, un hombre sin más’, La Ronda de Boltaña, Ixo Rai! y Sho-Hai entre los ganadores de la música aragonesa

El Colectivo Aragón Musical hace entrega de sus premios en una gala muy ecléctica desde el Auditorio La Colina de Sabiñanigo

Aragón Cultura /
Pulsa para ampliar

El Auditorio La Colina de Sabiñanigo (Huesca), ha sido el epicentro de la música aragonesa. La gala de entrega de los 24º Premios de la Música Aragonesa organizada por el colectivo Aragón Musical ha hecho entrega de sus galardones a los protagonistas de la escena musical de Aragón.

La gala ha comenzado con la actuación del Premio Global de la Música Aragonesa. El barcelonés Carlos Sadness, muy vinculado a la provincia de Huesca recibía el galardón. Para Sadnees, la localidad oscense de Sena, lugar donde nació su madre es su refugio y lugar de inspiración a la hora de componer y crear nuevos temas musicales.

Visiblemente emocionado ha interpretado uno de los temas que se han gestado en tierras aragonesas: 'Todo estaba bien'. Han sido el músico Raúl Usieto 'Pecker' y el promotor de conciertos Luis Costa, de El Veintiuno, muy cercanos siempre a él, los encargados de hacerle entrega de la escultura.

Gabriel Sopeña, Premio Especial a la Trayectoria

Gabriel Sopeña ha recibido un merecido homenaje por sus cuatro décadas que se cumplen este año desde su primer disco. En él ha recaído el Premio Especial a la Trayectoria. Su gran compañero de batallas, el fallecido Mauricio Aznar, desde un vídeo de archivo, ha sido el encargado de presentar muy emocionado al artista: "Me cabe el gran honor de presentar. Es caer en un tópico, pero no tengo para él otra palabra, ni se me ocurre otra más sentida, que decir que él es un amigo. Señoras y señores, con ustedes el autor Gabriel Sopeña".

Sopeña, visiblemente emocionado, ha recibido la estatuilla de José Azul de manos de Javier Macipe, director del largometraje, aún por estrenar sobre la figura de Mauricio 'La Estrella Azul'. Ambos han cantado un tema a medias con el que han protagonizado uno de los mejores momentos de la historia de los Premios de la Música Aragonesa. En la actualidad, Javier está totalmente recluido ultimando su película. El cineasta acudió a la gala expresamente desde las Islas Canarias para realizar la entrega  de galardón.

‘Labordeta, un hombre sin más’ recibe a la Difusión

La película documental 'Labordeta, un hombre más', de Paula Labordeta y Gaizka Urresti y participada por Aragón TV ha recibido el Premio Itinerante a la Difusión del Panorama Musical Aragonés. Tras obtener multitud de galardones, entre un Premio Goya a la mejor película documental, los realizadores han acudido a recoger personalmente este reconocimiento, muy diferente a cualquier otro recibido del ámbito cinematográfico.

El presentador de la gala, Luis Cebrián ha realizado un medley con parte de los temas más conocidos del Aragón musical de todos los tiempos y ha terminado con el 'Somos' de Labordeta para dar paso al homenajeado filme.

Una gala con pelea de gallos a cargo de los premiados Miraelbuenrap

Como estaba anunciado, el colectivo aragonés Miraelbuenrap ha recibido el Premio Especial a la Agitación. Lo que no se esperaba el público presente es que se rapeasen sobre una base cuatro minutos de improvisacionesque han parecido magia.

Con su centro de operaciones en Aragón, este joven colectivo acaba de cumplir un lustro realizando acciones de gran relevancia incluso internacionalmente. Hoy es considerada como la organización underground con mayor reconocimiento en España además de proyecto de futuro. Zaragoza es cuna del rap y este fenómeno no nos debe pillar por sorpresa.

Más propuestas premiadas

Con dos categorías: Ixo Rai! a Mejor Grupo y Mejor Canción en Lengua Autóctona por 'Carta D'Amor'. También han ido dos premios para Sho-Hai: a Mejor Solista y a Mejor Portada por la labor, en este último caso, de Laura Gómez y Marcos Cebrián.

El resto de propuestas se han repartido un trofeo cada una. La Ronda De Boltaña se han llevado Mejor Canción por 'La tumba de las golondrinas', tema interpretado junto a Rozalén, que quiso participar desde un sentido vídeo de agradecimiento.

El rap de Chata Flores ha merecido la Mayor ProyecciónLas Novias se han llevado Mejor Elepé por 'Dentente Bala' y la cantante aragonesa, Elem ha conseguido el premio a Mejor Epé por 'Planeta de Cristal. Además, la joven artista cantó su tema ‘Mi madre te odia’ en directo poniendo al auditorio en pie. La Mejor Producción ha recaído en el disco 'Cordura Transitoria' de Rapsusklei.

El Mejor Videoclip ha sido 'Ama y Vuela' de Domador, con Daniel Pardo como receptor frente a la realización del mismo. El festival Vive Latino, tras tres intentos para una edición que al fin consiguió llevarse adelante, se ha llevado el premio en la categoría a Mejor Programación. Así mismo El Veintiuno ha sido galardonado como la  Mejor SalaEddy Charlez , el premio al Mejor DJ.

Fotografías

Fotografías