La Jota en femenino, reivindicativa y accesible
El grupo Semblante Aragonés propone una revisión del papel de la mujer aragonesa a través de la jota que, además, se interpretará por primera vez en lengua de signos


Al escenario de la Fuente de la Hispanidad de la Plaza del Pilar de Zaragoza se subirá este viernes, 11 de octubre, a las 17:30 horas el grupo folclórico Semblante Aragonés con su nuevo espectáculo: 'La jota en femenino'.
Bajo este título, se desarrollarán bailes, cantos y letras pensados para la ocasión y que pondrán de manifiesto problemas a los que se enfrentan cada día las mujeres, como la violencia machista, agresiones sexuales o la brecha salarial.
Buscando una visión positiva se destacará también la figura de ilustres personajes de la sociedad aragonesa como María Moliner, La Dolores, Raquel Meller, Madre Rafols o Agustina de Aragón, entre otras.
Además, y por primera vez, las letras serán traducidas al lenguaje de signos para ampliar la experiencia del público con discapacidad auditiva. El espectáculo podrá recuperarse en la web 'Contigo en el Pilar' de la Corporación Aragonesa de Radio y Televisión.
Audios
Guardado en...
Aragón-Cultura Aragón-Radio El-Tranvía-Verde mujeres Jota Semblante-Aragonés La-Dolores María-Jesús-Hernández Eduardo-Serrano La-Jota-en-FemeninoTe puede interesar...
-
La vida cotidiana de las mujeres en la Zaragoza de principios del siglo XX
-
'El Fantasma de Zaragoza' y ‘La Dolores’, publicaciones rescatadas por Taula Ediciones
-
El vínculo entre las creencias tradicionales y el paisaje aragonés
-
Una historia de personas y plantas en el Alto Alfambra
-
Talento a raudales en la jota aragonesa