

La Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza, que este año celebra su XVI edición tras un parón de dos años por las restricciones, vuelve a la capital aragonesa. De esta manera, la feria regresa a la icónica plaza Aragón de Zaragoza, que acogerá los expositores de once librerías de Aragón y otras tres comunidades autónomas (Madrid, Comunidad Valenciana y Navarra).
La feria estará abierta al público desde este jueves, 1 de septiembre, y hasta el día 18, en horario de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas. En concreto, las librerías participantes serán las siguientes: Luces de Bohemia, Libros del rescate, Asilo del libro, Altossal, Libros con historia, Ruzafa, Hallazgo, El Cárabo, Recuerdos, Maestro Gozalbo y Prólogo.
Además de volúmenes con importancia histórica, se seleccionan libros de narrativa, ciencia ficción, filosofía, historia, Guerra Civil, cocina y otra infinidad de temas, conformando una oferta completa e interesante. También pueden encontrarse tesoros de coleccionista como mapas, grabados, carteles, postales, álbumes de cromos, cómics o manuscritos.
La lectura del pregón tendrá lugar este jueves a las 11.00 horas y correrá a cargo del caspolino Alberto Serrano Dolader. El periodista iba a ser el encargado de inaugurar la edición del 2020, pero la irrupción de la pandemia obligó a suspender el acto.
Organizada por la Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Aragón (Alvada), la XVI Feria del Libro Viejo y Antiguo de Zaragoza cuenta con el apoyo del Libris (Asociación de Libreros de Viejo) y de instituciones como el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza.
Audios
Más información...
-
Regresa la Feria del Libro Viejo y Antiguo
-
Las mujeres protagonizan las III Jornadas de Novela Histórica de Zaragoza
-
Música, teatro y exposiciones en el último fin de semana de septiembre
-
Aragón despide septiembre con música, teatro y libros
-
Comienzan las semifinales de los Certámenes Oficiales de Jota Aragonesa