La banda sonora de Jota Lanuza
La voz de la banda aragonesa ‘Ixo Rai’ hace un repaso a su vida y carrera a través de las canciones que más le han marcado


Jota Lanuza es la voz del grupo que inicialmente nació para rellenar el cartel de la Cincomarzada del 98 y más tarde pasó a convertirse en un referente autonómico e incluso nacional.
El cantante de la banda aragonesa ‘Ixo Rai’ comparte un repaso a su vida y carrera a través de las canciones que más le marcaron en el programa de La Cadiera de Aragón Radio.
Canciones como 'Mermelada de moras', de La Ronda de Boltaña, le recuerdan a sus padres, pertenecientes a aquellas generaciones que protagonizaron el éxodo rural en los años 50 y 60, según explica. Pasa también por temas como ‘Vaig i vinc’, de Lluís Llach.
Repasa también las memorias de su padre, natural de Yebra de Basa, y escritas en castellano pero completadas con expresiones en aragonés que se convierten en un signo característico de la tierra.
‘Ixo Rai’ surgió de la mano de gaiteros del ‘Castellar’ y la ‘Orquestina’, que en principio sólo iban a tocar ese día en concreto. Así, en un momento en que sólo tocaban versiones instrumentales, Jota pasó a ser presentador y más adelante cantante.
Rememora además sus conciertos en el cine ocupado de Guinardó, y sus viajes por toda Cataluña y Barcelona especialmente, destacando su paso por un cuartel de la Guardia Civil en el barrio de Gracia, construido en el siglo 19 y ocupado, donde durmieron una de esas noches.
A la hora de subirse a un escenario, considera que “hay un punto de diversión, pero también estoy a lo que estoy”. Destaca, sin embargo, la emoción del “post-concierto”, al leer los medios de comunicación y las publicaciones de la gente en las redes sociales.
Respecto a la vuelta de Ixo Rai a los escenarios, explica que la primera razón fue Juanito Ferrández, fallecido hace menos de un mes por un cáncer, que subió a ese concierto en el Pabellón Príncipe Felipe para despedir la banda por todo lo alto.