Irene Vallejo: "Los grandes temas que vivimos en esta pandemia, ya están en los clásicos"
La escritora aragonesa presenta en Cálamo de manera online 'El futuro recordado', una recopilación de sus artículos de prensa de los últimos años


Atraída desde la infancia por las leyendas de Grecia y Roma y por el luminoso mundo mediterráneo, la zaragozana Irene Vallejo estudió Filología Clásica y obtuvo el Doctorado Europeo por las Universidades de Zaragoza y Florencia. Fruto de su labor investigadora y periodística surgen muchas de sus publicaciones y las columnas que publica en el periódico Heraldo de Aragón.
Un singular periodismo filosófico que trenza los temas del presente y las enseñanzas del mundo antiguo, que ahora le lleva a recopilar algunas de estas reflexiones en 'El futuro recordado' en la editorial Contraseña.
Vallejo, premio el Ojo Crítico de Narrativa 2019 y las Librerías Recomiendan de No Ficción 2020 por 'El infinito en un junco', explica que este libro es una invitación a reflexionar, ahora más necesario que nunca.
Para entender el presente apresurado y caótico, la autora posa la mirada en lo que una vez fue y aún puede latir y explicar: "Siempre selecciono las columnas que siguen conversando con el momento actual más allá de las circunstancias en las que se publicaron", relata en una entrevista en el programa 'Despierta Aragón' de Aragón Radio.
Al mismo tiempo muestra cómo los mitos, los cuentos, las leyendas, las historias sirven para iluminar y aliviar nuestro desasosiego en situaciones como la que vivimos en la actualidad a causa de la pandemia, cuyas sensaciones ya se han reflejado antes en los clásicos.
La presentación del libro se ha llevado a cabo en la Librería Cálamo de Zaragoza, a través de un formato presencial pero online para los espectadores, algo que la propia Irene describe como "un prudente retorno que recuerda a lo que añorábamos".