Publicidad
PRESENTACIÓN | LIBROS

'Emocionario de la Ribera del Ebro'

La escritora Reyes Lambea presenta este martes a las 19:00 horas en el IAACC Pablo Serrano el poemario

Aragón Cultura /
Pulsa para ampliar

'Emocionario de la ribera del Ebro' es también un proyecto colaborativo entre la editorial Prames y la Escuela Superior de Diseño de Aragón (ESDA), en el que han participado alumnos de la especialidad de Diseño Gráfico coordinados por las profesoras Ana Cristina Mestre, Eva Felipe y Marta Pastor. La alumna Ana Sáez-Benito (@anasaezbe) es la autora de las ilustraciones; Asun Iguarbe, Irene Monreal y Alejandro Melero han trabajando en la edición del libro y sus compañeros Marta Gómez, María Isabel Hernández, Jaime Roque y Silvia Palacio han participado también en el proyecto.

Reyes Lambea acudió a la ESDA para realizar una lectura de textos seleccionados de su poemario y ese fue el inicio de la colaboración. En palabras de Ana Cristina Mestre, «de su voz conocimos el marco que contextualiza el Emocionario y, a partir de ese primer taller, comenzamos a elaborar el concepto gráfico, dejándonos llevar por lo emocional, por lo sensible. En el proceso creativo surgieron muchos bocetos, imágenes, tintas y propuestas editoriales que poco a poco fueron convergiendo en la maqueta final. Fue un trabajo pausado, global y muy satisfactorio».

La presentación del poemario  será este martes, a las 19.00, en el IAACC Pablo Serrano de Zaragoza.

Sobre la autora: 

Reyes Lambea Lázaro (Tauste, Zaragoza, 1971) es licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Zaragoza. Ha investigado sobre las aportaciones de la lectura en contextos de exclusión social, enfermedad, crisis. Es profesional de la Comunicación en una entidad social de Zaragoza.

Dice: «en mi caso, escribir es un acto de amor y caminar una forma de entender el mundo. De ambos verbos nace esta publicación, homenaje a la ribera del Ebro, corredor verde emocional en una ciudad rodeada de desierto. Escrito con vocación de brevedad, he querido encapsular la emoción del río y los pasos. Y que el lector camine con calma palabras, senderos y emociones».

Fotografías

Fotografías