El documental de Bunbury, en abierto, este fin de semana
'El camino más largo' narra el viaje interior del aragonés a sus propias luces y sombras con la música

Confinados pero entretenidos. Con esta premisa, Bunbury está regalando a sus fans una serie de actuaciones y documentos de su carrera para hacer más llevaderos estos duros tiempos. Lo próximo, el documental ‘El camino más largo’, que podrá verse durante el este fin de semana:
El 11 de noviembre de 2009 Enrique Bunbury actuó en el Estadio Azteca de México, convirtiéndose en el primer músico español en congregar 90.000 personas en un solo concierto en Latinoamérica y en solitario. Unos meses después, decide afrontar un nuevo reto adentrándose en un fascinante e inédito tour por carretera a lo largo y ancho de Estados Unidos, en compañía de su banda, su mujer y su gato, dando conciertos en lugares nunca antes explorados por el rock español.
Lo que en un principio parecía un apasionante viaje para conquistar nueva audiencia y un nuevo mercado, pronto se torna en un inesperado viaje interior de Enrique a sus propias luces y sombras con la música, convirtiéndose en un viaje vital donde cada kilómetro es como si fuera el último y donde sólo hay una forma de alcanzar la meta. El Camino Más Largo.
El Camino Más Largo es una película del español Alexis Morante, (1978, Algeciras) director de cine, videoclips y publicidad, multipremiado internacionalmente, nominado a los premios Grammy Latino y dos veces preseleccionado para los Goyas de la Academia española.
Además, Bunbury publicará próximamente su próximo trabajo, Posible. Del que hace pocos días adelantó el primer single “Cualquiera en su sano juicio (se habría vuelto loco por ti)”.