Publicidad
FOMENTO DE LA LECTURA

Cuentacuentos y talleres las bibliotecas de 72 municipios de Zaragoza

Aragón Cultura /
Pulsa para ampliar

La Diputación de Zaragoza (DPZ) va a llenar de divertidos cuentacuentos y talleres las bibliotecas municipales de 72 localidades de la provincia a través de una nueva campaña para fomentar la lectura en el medio rural. La programación, que ya ha comenzado e incluye un total de 107 actividades, se desarrollará hasta finales de noviembre y va dirigida tanto público infantil como adulto y también ofrece otras actuaciones como títeres, marionetas, narraciones, cómic o ilustración de libros. Las fechas de las diferentes sesiones las irán anunciando los ayuntamientos.

Las actividades que forman parte de la campaña de narración oral llegarán a 60 municipios y serán realizadas por seis empresas distintas: Cristina Pérez Leal; Embolicarte, S. COOP.; PAI; Nuria García Vega; María Molina García y Mariano Lasheras Blasco, cada una de las cuales realizará diez sesiones. La programación incluye cuentacuentos, títeres y marionetas, narración circense, narración apoyada en juegos, narración a través de la música y narración de historias y leyendas.

En cuanto a las actividades incluidas dentro de la campaña de talleres, estas llegarán a 47 localidades a través de ciclos relacionados con el libro y la escritura, en diferentes modalidades: escritura creativa, poesía visual, cómic, ilustración de libros y libros cartoneros.

Todas las actividades se desarrollarán en las bibliotecas municipales y deberán llevarse a cabo hasta el 30 de noviembre. La Diputación de Zaragoza asume el coste económico total del programa, que asciende a 36.000 euros, 18.000 por campaña, además de seleccionar las empresas y realizar un seguimiento de las actuaciones.

Programación:

Para seleccionar a los municipios se ha valorado el presupuesto total del Ayuntamiento destinado a la biblioteca durante el año pasado, la población de la localidad y si había sido ya beneficiario en el año 2020 o 2021 de otro programa de animación a la lectura de la Diputación de Zaragoza.

De esta manera, los municipios seleccionados para disfrutar de alguna de estas actividades han sido: Aguarón, Ainzón, Alagón, Alcalá de Ebro, Alfamén, Almonacid de la Sierra, Alpartir, Aniñón, Belchite, Belmonte de Gracián, Boquiñeni, Bujaraloz, Cabañas de Ebro, Calatayud, Calatorao, Caspe, Cetina, Daroca, Ejea de los Caballeros, Escatrón, Fayón, Fuendejalón, Gallur, Gelsa, Grisén, Illueca, La Almolda, La Puebla de Alfindén, Las Pedrosas, Lécera, Leciñena, Lobera de Onsella, Longares, Luceni, Maella, Magallón, Maleján, Mallén, Malón, María de Huerva, Monegrillo, Moros, Muel, Novallas, Nuez de Ebro, Ontinar de Salz, Pastriz, Pedrola, Perdiguera, Pina de Ebro, Pinseque, Pradilla de Ebro, Quinto, Remolinos, Rueda de Jalón, Sabiñán, Sádaba, Salillas de Jalón, Salvatierra de Escá, San Mateo de Gállego, Sediles, Sobradiel, Tarazona, Torres de Berrellén, Uncastillo, Utebo, Valtorres, Vera de Moncayo, Villafranca de Ebro, Villalba del Perejil, Villamayor de Gállego, Zuera.

Guardado en...

DPZ libros Fomento-Lectura