Joaquín Carbonell
Cantautor y escritor


Joaquín Carbonell (Alloza, Teruel, 1947) es cantautor y escritor y tiene a sus espaldas 20 discos, 15 libros y 3 documentales. Su carrera musical se inició en Teruel, donde estudió a finales de la década de los 70 del siglo pasado. Carbonell se sumó a las iniciativas que impulsaban desde el instituto Ibáñez Martín de la capital turolense profesores de la talla de José Antonio Labordeta, Eloy Fernández Clamente o José Sanchís Sinisterra y aprendió a tocar la guitarra para tomar parte, en 1966, en el Festival de la Canción, en el que resultó ganador.
En el Teruel de esa época surgió, de la mano de Labordeta, la llamada ‘Nueva canción aragonesa’, con nombres como los de Tomás Bosque o La Bullonera y en la que se incluye el propio Carbinell, que comenzaba a componer.
Ya en 1969, en Zaragoza, conoció a Javier Mas, con quien asistió al Club de Folk de Radio Popular que organizaba Plácido Serrano. Este último lo incluyó en el ciclo ‘Las mañanas del Pax’, un festival dominical por el que pasaron artistas como Patxi Andión o Joaquín Díaz.
Su primero disco se publicó en 1976: ‘Con la ayuda de todos’ (RCA).
Pasó por el mítico bar madrileño ‘La mandrágora’, donde estuvo acompañado a la guitarra por Joaquín Sabina, y tomó parte en el programa de TVE ‘Si yo fuera presidente’, donde coincidió con Sabina y Javier Krahe.
En 2015 formó el grupo ‘Los 3 norteamericanos’, junto a Roberto Artigas, ‘GranBob’, y David Giménez. La formación ofrece canciones de los años 60 a partir de presentaciones llenas de humor y ha grabado dos discos en directo.
DISCOS:
‘Live in Cariñena’ (2018, con Los 3 norteamericanos)
‘El carbón y la rosa’ (2017)
‘Live in San Martín’ (2016, con Los 3 norteamericanos)
‘1 vida & 19 canciones’ (2014, doble CD recopilatorio)
‘Una tarde con Labordeta’ (2013, junto a Eduardo Paz)
‘El carbón es todo negro’ (2012, single)
‘Vayatrés!’ (2009, junto a Labordeta y La Bullonera)
‘Clásica y moderna’ (2008)
‘Cantautores en directo. El concierto!’ (2007)
‘Zaragol’ (2006, de canciones sobre el Real Zaragoza)
‘La tos del trompetista’ (2005)
‘Sin móvil ni coartada’ (2003)
‘Homenage à trois’ (2000)
‘Tabaco y cariño’ (1998)
‘Carbonell canta a Brassens’ (1996, con Joaquín Sabina y Quico Pi de la Serra)
‘Sin ir más lejos’ (1979)
‘Semillas’ (1978)
‘Dejen pasar’ (1977)
‘Romance de Chalamera’ (1976, single)
‘Con la ayuda de todos’ (1976)
LIBROS:
‘Un tango para Federico’ (novela, 2017)
‘El artista’ (novela, 2015)
‘Querido Labordeta’ (ensayo, 2012)
‘Pongamos que hablo de Joaquín’ (biografía de Sabina, 2011)
‘Aragón sin empalmes’ (con Roberto Miranda, 2011)
‘Aragón a la brasa’ (con Roberto Miranda, 2010)
‘Gran Enciclopedia de Aragón Preta’ (con Roberto Miranda, 2008)
‘Proyecto de Estatuto de Aragón plan B’ (con Roberto Miranda, 2007)
‘El pastor de Andorra, 90 años de jota’ (biografía de José Iranzo, 2005)
‘Hola, soy Ángela y tengo un problema’ (novela juvenil, 2002)
‘Las estrellas no beben agua del grifo’ (novela juvenil, 2000)
‘La mejor tarde de Goyo Letrinas’ (novela, 1995)
‘Laderas de ternero’ (poemas, 1994)
‘Apaga y vámonos’ (la televisión: guía de supervivencia, 1992)
‘Misas separadas’ (poemas, 1987)
DOCUMENTALES:
‘José Antonio Labordeta, con la voz a cuestas’ (junto a José Miguel Iranzo, 2009)
‘José Iranzo, el pastor de Andorra’ (junto a José Miguel Iranzo, 2007)
‘Buscando a Charly desesperadamente’ (1986)