Francisco Javier Aguirre

Francisco Javier Aguirre nació en Logroño en 1945, pero reside en Aragón. Es licenciado en Filosofía y Letras, diplomado en Aptitud Pedagógica y máster en Documentación.
Fue profesor de Letras y pertenece al Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos (1966), y al Cuerpo Facultativo de Archiveros y Bibliotecarios del Estado (1978).
Trabajó en el departamento editorial de Espasa-Calpe de 1972 a 1976; fue director-gerente de Ediciones Albia (Grupo Espasa-Calpe), en Madrid, de 1976 a 1978 y director de la Biblioteca Pública del Estado en Teruel y del Archivo Histórico Provincial en la misma ciudad, de 1978 a 1988.
Durante la primera legislatura autonómica (1983-1987), fue simultáneamente director provincial de Cultura y Educación en Teruel. Posteriormente fue jefe del Servicio de Archivos, Bibliotecas y Museos del Gobierno de Aragón (1988-1995) en Zaragoza.
Ha coordinado el equipo de trabajo para el desarrollo cultural en las cárceles de Aragón, de 2009 a 2013 y ha sido consejero científico del Instituto de Estudios Turolenses.
Jubilado en septiembre de 2013, en la actualidad está adscrito como voluntario a Cruz Roja Española, continuando con su labor de fomento de la lectura y desarrollo cultural en las cárceles de Daroca y Zuera.
Publicaciones de carácter profesional:
Ha publicado más de sesenta trabajos (libros, ponencias, artículos, etc.) de carácter profesional, entre los que destacan:
– Libros para universitarios (Madrid, INLE, 1972)
– Aprender en la Biblioteca (Zaragoza, ICE, 1982)
– Bibliografía de la ‘Miscelánea Turolense’ y de la biblioteca del Instituto de Teruel (Zaragoza, CDBA, 1993),
– Catálogos de los Archivos Municipales Turolenses, 5 v. (Teruel, IET, 1982-1990), que finalizan con el CD-ROM correspondiente al
– Archivo de la Comunidad de Teruel, en Mosqueruela (Teruel, IET y CDBA, 2005). En CD-ROM
– “Teruel en la Literatura”, texto publicado en la Historia ilustrada de Teruel (Teruel, Diario de Teruel-IET, 2002).
– “La literatura en el Matarraña”, texto publicado en Comarca del Matarraña (Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2003), pág. 195-202.
Publicaciones de carácter turístico:
– Puertas Abiertas. El patrimonio monumental revitalizado (Zaragoza, Biblioteca de Cultura Aragonesa, 2003).
– Moncayo mágico (Zaragoza, Monte Solo, 2005). En colaboración con José Antonio Román Ledo
– Guía de Teruel y provincia (Zaragoza, Marboré, 2007)
– Remansos. El Matarraña y la Terra Alta. Crónica de un territorio mágico (El Vendell, March Editor, 2011)
– Ha publicado reportajes turísticos en libros colectivos de la editorial Anaya-Touring, así como en las revistas vegetales ‘Trébede’ ‘AragónTurístico y Monumental’ y ‘Viajar por Aragón’.
Ha traducido del francés, inglés e italiano 32 libros de temas históricos, musicales, filosóficos y literarios que han sido publicados por Espasa-Calpe, Albia, e Iberonet, en Madrid, y Obelisco, en Barcelona.
Publicaciones narrativas:
– El Avispero (Madrid, Sedmay, 1977),
– Tres de cuadrilla- “Cuentoriles” (en colaboración con Ignacio Aldecoa y Ricardo Vázquez-Prada; Madrid, Espasa-Calpe, 1990; nueva edición de ‘Cuentoriles’ en Zaragoza, Cantela, 2006),
– Operación Niebla, –Proemio de Francisco Umbral– (Logroño, Chapiteles, 1990; nueva edición en Zaragoza, Redallo, 2006),
– Los duendes del Matarraña (Zaragoza, Mira, 1991; nueva edición en Zaragoza, Unaluna, 2006)
– La última cena (Zaragoza, Mira, 1992),
– Magia en la fuente de Fonz (Zaragoza, Mira, 1993),
– Tiempo de delirio (Zaragoza, Crónicas del Alba, 1993),
– Cónclave en Illueca (Zaragoza, Mira, 1994)
– El hombre-pez y otras magias (Zaragoza, Mira, 1995)
– Nuevas leyendas del Monasterio de Piedra (Zaragoza, Mira, 2000). En colaboración con José de Uña Zugasti
– Operación Drake (Barcelona, Casals, 2001),
– A ras de cielo (Barcelona, Obelisco, 2001),
– Relatos de La Muela (Ayuntamiento de La Muela -Zaragoza-, 2003). En colaboración con José de Uña Zugasti
– Florentino Ballesteros, un corazón en la arena (Zaragoza, Delsan, 2004)
– El Látigo del Diablo (Zaragoza, Cantela, 2004).
– Noches del Matarraña (Zaragoza, Unaluna, 2005)
– Los peregrinos de Valdejalón (Zaragoza, Unaluna, 2005)
– Tirana Memoria (Zaragoza, Unaluna, 2006)
– Los follets del Matarranya (versión catalana de Los duendes del Matarraña) (El Vendrell -Tarragona-, March Editor, 2009)
– La dama del Matarraña (El Vendrell -Tarragona-, March Editor, 2009)
– Del Matarraña a New York (Zaragoza, Certeza, 2011, en colaboración con Angélica Morales)
– Desertores de Dios (Zaragoza, Nuevos Rumbos, 2012)
– Morituri (Zaragoza, Teleo, 2012)
– Morituri (Literatúrame, Zaragoza, 2013) En colaboración con José Manuel Ubé. Edición digital
– Latripatías (Literatúrame, Zaragoza, 2013). En colaboración con José Manuel Ubé. Edición digital
– Cupido en el Matarraña (Lleida, Ònix, 2014)
– El Pentáculo francés (Zaragoza, Certeza, 2014). En colaboración con Luis Bazán, José Ángel Monteagudo y Raúl Tristán
– El Alma del almendro (Zaragoza, QGM, 2014)
– Musgo Caliente (Lleida, Ònix, 2015)
– Los limones de Mallorca (Zaragoza, QGM, 2015)
– Microclimax (Zaragoza, Teleo, 2015) En colaboración con José Manuel Ubé y Angélica Morales.
– Corazón con corazón (Zaragoza, QGM, 2015)
– Iberterra. El nacimiento de una nación (Lleida, Ònix, 2016)
– Gineceo (Lleida, Ònix, 2016). En colaboración con Kumiko Fujimura y María Pérez Collados
– Yaliso (Lleida, Ònix, 2016). En colaboración con Alejandra Sáenz y Jesús Vicente Aguirre
Ha participado en varios libros colectivos de relatos y poesía, entre otros:
– Invitación a la lectura (Zaragoza, 1994)
– Palabra revelada (Zaragoza, 1996)
– Visiones: Bécquer y Veruela (Zaragoza, Delsan, 2002)
– Visiones: San Juan de la Peña (Zaragoza, Delsan, 2004).
– Zaragoza, de la Z a la A (Zaragoza, DPT, 2004)
– Ducha escocesa –autor y coordinador– (Zaragoza, Certeza, 2008)
– Relatos para el número 100 (Zaragoza, Mira, 2008)
– Poesía a la Frontera (El Vendrell, -Tarragona-, March Editor, 2011)
– Tren de Val de Zafán (Zaragoza, Gara d’Edizions, 2011)
– Cuentos desde la Diversidad (Zaragoza, Los libros del Innombrable, 2013)
– Recuerdos del porvenir (Zaragoza, Nuevos Rumbos, 2013)
– Libripedia (Madrid, Diversidad Literaria, 2016)
Ha escrito numerosos prólogos para obras ajenas:
– Luz en las ondas, de Maruja Bueno
– La balada del valle verde, de J. L. Gracia Mosteo
– Entre hogueras y hogares, de varios autores
– Cartas al cielo, de M. P. Moros Borgoñón
– Que nadie vaya al teatro, de S. Maestro Terraza
– Madera de Blog, de varios autores
– Cuentos junto a la Laguna (vol. 1, 2, 3, 4, 5 y 6)
– Viaje al Corazón, de Quintín García Muñoz
Ha sido miembro de jurados literarios en numerosos concursos; ha colaborado en distintos periódicos y revistas vegetales (El Urogallo, Cuadernos Hispanoamericanos, Historia 16, Lui, Andalán, Cicerone Riojano, Trébede, Turia, Barataria, El Masino, Criaturas Saturnianas, Delta, Imán…) y ha sido columnista de opinión en los diarios zaragozanos El Día y Heraldo de Aragón.
Durante seis años y medio (1996-2003), hasta la desaparición de la revista, realizó la sección de música de la publicación mensual Trédebe.
Durante los años 2002 y 2003 fue comentarista literario en TVE (Centro territorial de Aragón).
Fue corresponsal en Aragón de la revista de música clásica y alta fidelidad CD-Compact, de Barcelona, hasta su desaparición en 2010.
Colabora con el Auditorio de Zaragoza en la presentación de conciertos y en la redacción de los comentarios a los programas.
Desarrolla la crítica musical en Heraldo de Aragón y colabora también en el suplemento semanal “Artes & Letras” de dicho diario.
Coordina varias colecciones literarias de narrativa en las editoriales aragonesas Certeza, Delsan y Teleo.
Ha pertenecido al grupo poético-musical Monte Solo, hasta su disolución en 2012.
Ha participado en numerosos ciclos literarios y en campañas de promoción de la lectura.
Pertenece a la Asociación Aragonesa de Escritores y ha sido miembro de su junta directiva desde la fundación de la AAE en junio de 2003 hasta noviembre de 2012.
Igualmente, pertenece a la Asociación Aragonesa de Amigos del Libro como socio de número, y a otras entidades culturales.
(Fuente: Asociación Aragonesa de Escritores)